Las aftas bucales, también conocidas como úlceras aftosas, son lesiones dolorosas que pueden aparecer en la boca, específicamente en la mucosa bucal, las encías, la lengua o el paladar blando. Son un problema común que afecta a muchas personas. Desde Clínica Dental Barcelona, hoy vamos a hablar sobre sus causas, sus síntomas, su relación con el calor en verano, así como su tratamiento y prevención.
¿Qué son las aftas bucales y cuáles son sus síntomas?
Son lesiones bucales que generalmente se presentan como pequeñas úlceras redondas u ovaladas con un centro blanco o amarillento y un área roja alrededor. Son muy sensibles y pueden dificultar la alimentación y la higiene bucal adecuada. Además del dolor, los síntomas frecuentes incluyen ardor, sensación de quemazón y molestias al hablar o masticar.
Causas de las aftas bucales
En cuanto a sus causas, no se ha identificado una causa única, pero se cree que pueden estar relacionadas con una combinación de factores. Entre ellos se encuentran las lesiones o traumas en la boca, el estrés, las deficiencias nutricionales (especialmente de hierro, ácido fólico o vitamina B12), alteraciones del sistema inmunológico y ciertos alimentos o aditivos alimentarios.
Es relevante mencionar que el estrés y la falta de descanso pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar aftas bucales.
Además, existe la teoría que sugiere que el calor del verano puede influir en la aparición de las aftas bucales.
Durante los meses de verano, con temperaturas más altas y exposición al sol, es usual que las personas tiendan a beber menos líquidos y a consumir alimentos más ácidos o picantes. Esta combinación de factores puede aumentar la irritación de la mucosa bucal y favorecer la aparición de aftas. Además, la deshidratación debido a la falta de ingesta adecuada de líquidos puede debilitar el sistema inmunológico y hacer que la boca sea más susceptible a las lesiones.
Tratamiento de las aftas bucales
En cuanto a su tratamiento, en la mayoría de los casos, se resuelven por sí solas dentro de una o dos semanas sin necesidad de intervención médica. Sin embargo, existen medidas que se pueden tomar para aliviar el dolor y acelerar el proceso de curación. Enjuagues bucales con soluciones antisépticas o analgésicas, cremas o geles tópicos, y medicamentos para el dolor de venta libre pueden ser útiles para aliviar los síntomas. Además, es importante mantener una buena higiene oral y evitar alimentos o bebidas que puedan irritar la mucosa bucal.
Prevención de las aftas bucales
La prevención implica adoptar hábitos saludables y evitar los factores desencadenantes. Mantener una buena higiene oral, como cepillarse los dientes regularmente y usar hilo dental, puede ayudar a prevenir las aftas bucales. Además, es fundamental mantener una dieta equilibrada y variada, rica en frutas y verduras, que proporcionen los nutrientes necesarios para mantener una boca sana. Beber suficiente agua y evitar la deshidratación también es fundamental, especialmente durante los meses calurosos del verano.
Para reducir el estrés, otro factor de riesgo, finalmente, es crucial mantener un equilibrio entre el trabajo y el descanso, practicar técnicas de relajación y buscar formas de reducir el estrés en la vida diaria.
En casos en los que las aftas bucales sean recurrentes o persistentes, es recomendable acudir a un dentista o especialista en salud bucal para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. En algunos casos, pueden ser necesarios medicamentos recetados para acelerar la curación o para controlar los factores subyacentes que contribuyen a su aparición.
Si experimentas aftas bucales recurrentes o de larga duración, es aconsejable consultar a un profesional de la salud bucal para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado a tu situación particular.
En Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.