agua de mar

Agua de mar y piscina y problemas bucales: ¿Cómo afectan?

El verano es una época en la que todos ansiamos disfrutar del sol, la playa y las piscinas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el agua del mar y el cloro de las piscinas pueden tener un impacto negativo en nuestra salud bucodental. Desde Clínica Dental Barcelona, te daremos información sobre los posibles efectos adversos del agua de mar y el cloro en los dientes y las encías, así como consejos para prevenir y tratar cualquier problema que pueda surgir.

¿Cómo afecta el agua de mar y el de la piscina a la salud bucodental?

Algunos de los problemas bucodentales que pueden causar son:

Desgaste del esmalte dental

Uno de los efectos más comunes del agua del mar y el cloro es el desgaste del esmalte dental. El agua de mar, debido a su alta concentración de sales y minerales, puede erosionar el esmalte dental con el tiempo. Del mismo modo, el cloro presente en las piscinas puede tener un efecto similar en los dientes.

Para prevenir el desgaste del esmalte, es relevante enjuagarse la boca con agua dulce después de cada baño en el mar o la piscina. Esto ayudará a eliminar los residuos de sal y cloro que pueden quedar en los dientes. Además, es fundamental mantener una buena higiene bucal, cepillando los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor y utilizando hilo dental de manera regular.

Infecciones y enfermedades periodontales

Otro problema relacionado con el agua del mar y el cloro es el aumento del riesgo de infecciones y enfermedades periodontales. El agua del mar puede contener bacterias y microorganismos que pueden afectar las encías y causar inflamación, mientras que el cloro puede alterar el equilibrio bacteriano natural de la boca.

Tratamientos y prevención de los problemas causados por el agua de mar y piscina

Si ya has experimentado problemas en tu salud bucodental debido al agua del mar o el cloro, es importante acudir a un dentista para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Los profesionales de la clínica dental podrán evaluar el daño causado y recomendar las mejores opciones de restauración.

Para evitar este tipo de problemas, se recomienda no tragar agua del mar o de la piscina mientras se nada. En el caso de las piscinas, es importante asegurarse de que los niveles de cloro estén adecuadamente equilibrados y mantener una correcta limpieza y desinfección del agua. Además, es crucial mantener una buena salud bucal general, incluyendo visitas regulares al dentista para un control y limpieza profesional.

También se recomienda utilizar un enjuague bucal antimicrobiano después de cada baño en el mar o la piscina. Este tipo de enjuague ayudará a eliminar las bacterias y microorganismos dañinos que puedan haber quedado en la boca.

Además de los consejos mencionados anteriormente, aquí hay algunas medidas adicionales que puedes tomar para cuidar tu salud bucodental durante el verano:

  • Limita el consumo de bebidas ácidas: Durante el verano, es usual disfrutar de bebidas refrescantes como limonadas o zumos cítricos. Sin embargo, estas bebidas son ácidas y pueden contribuir al desgaste del esmalte dental. Trata de limitar su consumo y enjuaga tu boca con agua después de consumirlas.
  • Hidrátate adecuadamente: El calor del verano puede provocar deshidratación, lo que puede afectar la salud bucal. La falta de hidratación puede disminuir la producción de saliva, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Bebe suficiente agua durante el día para mantener una adecuada hidratación y estimular la producción de saliva.
  • Protege tus dientes del sol: Si bien protegemos nuestra piel con protector solar, a menudo olvidamos que nuestros dientes también pueden ser afectados por la exposición solar. La radiación ultravioleta puede dañar el esmalte dental, así que considera utilizar una crema dental con factor de protección solar o usar un protector labial que también proteja tus labios y dientes.
  • Utiliza protectores bucales: Si practicas deportes acuáticos o de contacto, es recomendable usar protectores bucales para evitar posibles lesiones en los dientes y las encías. Estos protectores ayudan a amortiguar los impactos y protegen la integridad de tu boca.

Además de seguir estos consejos, no olvides programar una cita con tu dentista antes de las vacaciones para asegurarte de que todo está en orden y recibir las recomendaciones específicas según tu situación dental.

Siguiendo todos estos buenos hábitos, podrás disfrutar del verano sin comprometer tu salud bucodental. En Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte a cuidarla. No dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso y disfruta de tu verano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *