Alimentos que favorecen las caries interdentales

Alimentos que favorecen las caries interdentales

La salud bucodental es imprescindible para disfrutar de una buena calidad de vida. Sin embargo, nueve de cada diez personas en todo el mundo sufrirán alguna enfermedad bucodental como las caries interdentales o gingivitis en algún momento de su vida, según publica la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Desde la Clínica Dental Barcelona os explicamos qué es una caries interdental, cuáles son los alimentos que favorecen su aparición, cómo podemos prevenirlas y sus posibles tratamientos dentales.

¿Qué es una caries interdental?

 Las caries interproximal o interdental es aquella que se desarrolla en el espacio que hay entre dos dientes. Se trata de una zona donde se acumula placa bacteriana con más facilidad, y donde es más sencillo que se acumulen restos de alimentos.

A diferencia de una caries común, las interdentales son más graves al afectar a dos piezas dentales. Asimismo, tienen más riesgo de padecerlas personas con ortodoncia, prótesis o con apiñamiento de dientes.

¿Qué alimentos favorecen su aparición?

La salud bucodental y la alimentación van estrechamente relacionadas, de manera que una dieta desequilibrada puede favorecer la aparición de caries u otras enfermedades dentales.

A continuación, mostramos un listado de alimentos que favorecen la aparición de caries interdentales:

  • Golosinas: alimentos pegajosos o retentivos como los dulces o frutos secos que se pegan a los dientes o sus grietas, permaneciendo más tiempo en contacto con el diente.
  • Refrescos carbonatados: las bebidas con gas por su alto contenido en ácido contribuyen a la erosión del esmalte si no se consume con moderación.
  • Chocolate con leche: la sacarosa sirve de anclaje para la retención de placa bacteriana.
  • Patatas fritas, zumos o galletas: hidratos de carbono fermentables como por ejemplo la fructosa, la lactosa, la maltosa o la glucosa.

¿Cómo saber si tienes caries interdental?

Generalmente nos damos cuenta de que tenemos una caries interdental tarde. Al estar entre el espacio que existe entre dos piezas dentales es más difícil detectarlas a simple vista. Revisiones periódicas al dentista ayudaran a detectarlas en fase inicial y a poner una solución antes de que aparezca el dolor.

Su progreso es bastante rápido, ya que en esta área la estructura del diente es más fina que la parte de masticación. Asimismo, los síntomas dependerán de la zona que haya sido afectada y de su profundidad.

¿Cómo prevenir la aparición de caries interproximales? 

Un buen cepillo, una buena técnica de cepillado junto con el uso de hilo dental, puede ayudarnos a prevenir la aparición de caries interproximales. Asimismo, existen otras rutinas que pueden ayudarnos a evitar su aparición:

  • Utilizar colutorios antibacterianos
  • Mantener una dieta sana y equilibrada
  • Reducir o eliminar los azúcares de nuestra dieta
  • Visitar al dentista de forma regular
  • Realizar limpiezas bucales periódicas

 ¿Cómo tratar una caries interdental?

Será un médico especialista el que determine si se trata o no de una caries interproximal, y dependiendo de su gravedad, procederá a realizar uno u otro tratamiento.

El primer paso será realizar una exploración visual y varias radiografías panorámicas e intrabucales, para detectar o descartar la presencia de caries interdentales. De confirmarse, será necesario realizar una endodoncia o lo comúnmente conocido como matar el nervio del diente.

Más tarde se procederá a la reconstrucción del diente o dientes, en el caso de que hubiese dos afectados.

En Clínica Dental Barcelona somos profesionales con una amplia experiencia en el cuidado de tu salud bucodental. Si padeces o crees que puedes tener una caries interdental, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!