Cuidar la salud es siempre importante, pero es aún más con el paso del tiempo. No solo sirve para estar sanos, sino también para disfrutar de una mayor calidad de vida. Si hay una parte que suele descuidarse, es sin duda la boca. Desde Clínica Dental Barcelona queremos mostrarte los problemas bucodentales más comunes en los ancianos y cómo pueden solucionarlos.
¿Cuáles son los problemas bucodentales más frecuentes en los ancianos?
Hay que tener en cuenta que los ancianos pueden sufrir cualquier problema relacionado con la salud bucodental. Sin embargo, hemos preparado una selección de los que se dan con mayor frecuencia, son estos:
Dientes negros
Los dientes oscurecidos son habituales en la tercera edad, ya que es una consecuencia del paso del tiempo. En algunos casos, este asunto se ve agravado por ciertas costumbres, como el tabaco o un consumo excesivo de café. Un blanqueamiento dental puede ayudar a solventar el problema.
Pérdida de piezas dentales
Por fortuna, ya no es habitual optar por la dentadura postiza para paliar la pérdida de piezas. De hecho, antes se terminaba de vaciar las arcadas para colocarlas. Sin embargo, ahora existen otras soluciones como los implantes o los puentes fijos y movibles. Es bueno optar por alguno de estos tratamientos, ya que la pérdida de dientes puede causar problemas de todo tipo con el tiempo.
Caries radicular
Se trata de una caries que afecta a la raíz y que, si no se trata, puede ocasionar la pérdida de la pieza. Además, viene acompañada de un gran dolor. Es necesario acudir cuanto antes al dentista para que pueda eliminar la caries.
Caries dentales no tratadas
Por desgracia, muchas personas mayores no tratan sus problemas dentales hasta que no se han complicado y provocan un dolor insoportable. Es un error, ya que la situación siempre se va a complicar. Las caries dentales no tratadas a tiempo pueden ocasionar la pérdida de piezas, por eso, es vital acudir al dentista para que pueda solucionar el problema.
Sensibilidad dental
Aunque la sensibilidad dental puede aparecer en cualquier momento de la vida, es indudable que es más frecuente en la tercera edad. La razón principal es que con el tiempo las encías tienden a retraerse y al quedar al descubierto la raíz se puede sentir esa sensibilidad, sobre todo ante líquidos calientes o fríos. Hay que intentar tratar la retracción.
Enfermedad periodontal
Una de las causas principales de la enfermedad periodontal es la falta de cuidados. Tanto una mala higiene como no acudir a las revisiones periódicas pueden ser su origen. Además, enfermedades como la diabetes o los problemas cardiovasculares también pueden incidir en su aparición. Es importante acudir al dentista cuanto antes para evitar que el problema se agrave, ya que tiene tratamiento.
Problemas para masticar
Otro de los problemas más habituales de los ancianos son las dificultades para masticar. Las razones pueden ser varias, pero las dos principales son la pérdida de piezas y la falta de fuerza en las encías para triturar bien los alimentos. En este caso, lo más importante es reponer las piezas que faltan y apostar por alimentos que sean más fáciles de masticar.
Candidiasis oral
Es un problema menos conocido que otros, pero que puede poner en riesgo la salud del anciano. No suele venir acompañado de molestias, pero sí de unos pequeños puntos blancos en la lengua y en la boca. Si se perciben estos síntomas, es necesario acudir al odontólogo. Recomendará la toma de medicamentos para eliminar este hongo.
Lo más importante para evitar los problemas bucodentales en los ancianos es sin duda la prevención, así que no dejes de acudir a tus revisiones anuales y al dentista si tienes cualquier síntoma sospechoso. Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.