Es posible que hayas oído acerca de la candidiasis, una afección cutánea, y conocida por sus efectos en la salud vaginal. Sin embargo, este problema también puede afectar a la salud bucodental, llamándose candidiasis oral.
Desde Clínica Dental Barcelona queremos hablarte sobre ella y qué hacer en estos casos.
¿Qué es la candidiasis oral?
También conocida como muguet, es una infección fúngica común que afecta la mucosa bucal y la lengua. Es causada por el hongo Candida albicans, que se encuentra naturalmente en la boca, el tracto gastrointestinal y la piel, pero que en algunas ocasiones puede multiplicarse y causar síntomas molestos.
Causas de la candidiasis oral
Las causas pueden variar, pero generalmente están relacionadas con el debilitamiento del sistema inmunológico del paciente. Los factores que pueden contribuir a su aparición incluyen:
- Tratamientos con antibióticos de amplio espectro que eliminan bacterias beneficiosas de la flora oral y promueven el crecimiento de hongos.
- Enfermedades como VIH/SIDA, diabetes, cáncer, lupus y otras que afectan el sistema inmunológico.
- Uso prolongado de esteroides o medicamentos inmunosupresores.
- Hábitos como fumar y consumir alcohol.
- Prótesis dentales mal ajustadas o que causan irritación en la boca.
Síntomas y efectos de la candidiasis oral
Los síntomas principales pueden incluir:
- Manchas blancas o amarillas en la lengua, la mucosa bucal o la garganta.
- Dolor o sensación de quemazón en la boca.
- Pérdida del sentido del gusto o alteraciones en el sabor.
- Dificultad para tragar o hablar.
- Halitosis o mal aliento.
En algunos casos puede extenderse a otras partes del cuerpo, como la garganta o el esófago, lo que puede provocar una infección sistémica y requerir tratamiento médico urgente.
Tratamiento de la candidiasis oral
El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y la causa subyacente. En algunos casos, la infección puede desaparecer por sí sola, pero en otros será necesario el uso de antifúngicos tópicos o sistémicos.
Los antifúngicos tópicos, como las cremas o enjuagues bucales, suelen ser efectivos para tratar infecciones leves a moderadas. Los antifúngicos sistémicos, como la fluconazol, se recetan para infecciones graves o persistentes que no responden a otros tratamientos.
En caso de que sea recurrente, puede ser necesario realizar una evaluación médica exhaustiva para descartar una enfermedad subyacente o ajustar los medicamentos que estén debilitando el sistema inmunológico.
Prevención de la candidiasis oral
La prevención se basa en mantener una buena higiene oral y evitar los factores de riesgo conocidos. Algunas medidas que pueden ayudar a prevenir su aparición incluyen:
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día y utilizar hilo dental diariamente.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
- Controlar la diabetes y otras enfermedades que puedan debilitar el sistema inmunológico.
- Hacer uso de prótesis dentales adecuadas y mantenerlas limpias.
- Evitar el uso prolongado de antibióticos, esteroides y otros medicamentos que puedan debilitar el sistema inmunológico.
- Realizarse limpiezas dentales profesionales periódicas.
- Mantener una alimentación equilibrada y saludable para fortalecer el sistema inmunológico.
Es importante destacar que, si se presentan síntomas, es recomendable acudir a un profesional de la salud para su evaluación y tratamiento adecuado. Además, si se presenta una infección recurrente, es fundamental buscar una evaluación médica exhaustiva para descartar la presencia de enfermedades subyacentes que puedan debilitar el sistema inmunológico.
En Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte a combatir y prevenir la candidiasis oral. Por eso, no dejes de ponerte en contacto con nuestro equipo.