Resultan más difíciles de detectar que las caries que aparecen en la parte visible del diente, de forma que muy a menudo pasan desapercibidas y solo nos percatamos de su existencia cuando es demasiado tarde. Son las caries interdentales, un tipo de caries no muy conocido entre la población que, sin embargo, puede ocasionar graves daños.
¿Qué son las caries interdentales?
Las caries interdentales, también conocidas como caries interproximales, son aquellas que se producen entre los dientes y a menudo afectan a las dos piezas dentales entre las que se encuentra localizada.
Al no poder apreciarse a simple vista, este tipo de caries resultan más difíciles de detectar, por lo que suponen un mayor peligro para nuestra salud bucodental.
¿Por qué se producen las caries interdentales?
Existen dos factores que facilitan la aparición de caries entre dos dientes:
- La acumulación de placa bacteriana y sarro en la zona que está entre los dientes. Esta suciedad, además, resulta más difícil de limpiar que otras partes del diente, sobre todo en las personas que presentan dientes apilados o en aquellas que están siendo tratadas con algún tipo de ortodoncia fija.
- El hecho de que el esmalte dental sea más fino cuanto más nos acercamos a la raíz del diente. Al tener menos esmalte protector que atravesar, las caries que se producen en la parte media y baja del diente evolucionan más rápidamente.
¿Cuáles son los síntomas de las caries interdentales?
Como ya hemos avanzado, las caries interdentales no pueden apreciarse a simple vista, sobre todo en fases iniciales. Sin embargo, existen algunos síntomas que pueden estar avisándonos de que estamos sufriendo caries interdentales:
- Sensibilidad dental al frío, al calor o a los dulces, que se va acentuando a medida que alcanza la pulpa dental.
- Al pasar el hilo dental entre los dientes, este se engancha y se despelucha o se rompe.
¿Cómo se tratan las caries interdentales?
Una vez que el odontólogo ha confirmado mediante una radiografía que existen caries interdentales, existen varias formas de proceder para tratarlas. Si la lesión es muy pequeña, puede intentarse reconstruirse mediante un tratamiento de remineralización con flúor. Sin embargo, si la caries está más avanzada, será necesario eliminarla y reconstruir las piezas dentales con composite, tal como se haría con una caries que se encuentra en la cara “masticatoria” del diente.
En última instancia, si la caries está muy avanzada y el nervio está afectado, será necesario realizar una endodoncia para tratar de salvar el diente o dientes afectados.
Consejos para prevenir las caries interdentales
Prevenir las caries interdentales es posible siguiendo una serie de medidas:
- Cepíllate los dientes todos los días tres veces. Utiliza pasta dental con flúor. Este mineral te ayudará a fortalecer los dientes y hará tus raíces dentales menos sensibles.
- Usa a diario seda o hilo dental. Otra opción para limpiar el espacio entre dientes es utilizando un cepillo interdental.
- Evita comer productos azucarados o ácidos, ya que son el alimento perfecto para las bacterias causantes de las caries.
- Hazte una limpieza dental una vez al año y acude a las revisiones pautadas por tu odontólogo.
- En el caso de las personas que son muy propensas a sufrir caries, puede ser recomendable iniciar una terapia antibacteriana. Esta, no obstante, solo debe ser prescrita por un profesional de la salud dental.