Las caries provocan dolor intenso y pueden hacer que incluso lleguemos a perder el diente, pero sus consecuencias negativas para nuestra salud bucodental no terminan aquí. Sufrir caries puede hacer que experimentemos también mal aliento o halitosis. Te explicamos por qué.
¿Cuál es la relación entre caries y mal aliento?
La halitosis o mal aliento es provocado por las bacterias que se acumulan en la boca y que, al degradar los alimentos, hacen que se generen sustancias con un olor muy fuerte. Al mismo tiempo, estas bacterias (sobre todo la bacteria conocida como Streptococcus mutans) son las principales causantes de caries, las cuales, al acumularse en la placa dental, favorecen su aparición.
De la misma forma, cuando existe una fractura en un diente, el mal aliento puede ser originado por los restos de comida que se depositan en el interior.
¿El mal aliento está indicando que hay caries?
Aunque el mal aliento puede tener muy diferentes causas, lo cierto es que, en algunos casos, el mal olor e incluso el mal sabor de boca pueden ser síntomas de caries o de una infección en dientes o encías. Por este motivo, para detectar a tiempo las caries y evitar posibles complicaciones, resulta necesario acudir a revisiones periódicas con el odontólogo.
Cómo prevenir las caries
Prevenir el mal aliento provocado por las caries supone, como resulta lógico, prevenir las caries. Para ello, te resultará útil:
- Limitar el consumo de hidratos de carbonos simples (alimentos con mucha azúcar).
- Mantener una higiene dental adecuada, cepillando los dientes tres veces al día y empleando hilo dental para limpiar también los espacios interdentales. También es recomendable emplear un enjuague bucal dos veces al día.
- Limpiar los dientes exhaustivamente antes de ir a dormir, ya que durante las horas de sueño la boca permanece cerrada y proliferan las bacterias.
- Visitar al odontólogo periódicamente para detectar precozmente las caries e iniciar cuanto antes el tratamiento adecuado. En estas visitas, el odontólogo podrá descubrir también si existen otras posibles causas de mal aliento, como es el caso de la existencia de placa bacteriana o bolsas periodontales.
Otros consejos para prevenir el mal aliento
Además de cuidar la higiene dental y acudir periódicamente al odontólogo para tratar a tiempo las caries, existen otras cosas que pueden ayudarte a quitar la halitosis. Toma nota de ellas:
- Incentiva la producción de saliva para que tu boca no se reseque y no proliferen las bacterias. En esta tarea puede ayudarte respirar por la nariz, masticar bien los alimentos antes de tragarlos y consumir alimentos cítricos y ricos en fibra.
- Bebe mucha agua para mantenerte hidratado (también puedes tomar otros líquidos como infusiones). Lo ideal es que ingieras un litro y medio de agua al día y que, por supuesto, evites las bebidas alcohólicas (estas contribuyen a la deshidratación y promueven la volatilización de compuestos de mal olor).
- Lleva una dieta sana y equilibrada, rica en verduras frescas y alimentos con un alto contenido en fibra. De la misma forma, es importante que evites otros alimentos como los dulces, el embutido o la carne de ternera, ya que pueden causar digestiones pesadas y provocar mal aliento.
Si estás sufriendo un problema de mal aliento o halitosis, en Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte a solucionarlo. Pide cita con nosotros sin compromiso y te explicaremos todo lo que podemos hacer por ti.