Consejos para la primera visita de un niño al dentista

Consejos para la primera visita de un niño al dentista

Es todo un reto saber cómo llevar al niño al dentista cuando no quiere ir. Ya sabes que los pequeños son como esponjas. Captan todo lo que oyen a su alrededor pero, a veces, les cuesta comprender algunas necesidades como mantener una salud bucodental adecuada. Es normal a temprana edad.

Por qué los niños deben visitar al dentista

Por lo general, la costumbre es llevar a los niños al dentista cuando les salen todos los dientes de leche o surgen los primeros problemas, alrededor del tercer año. Pero es aconsejable llevarlos al cumplir el año, por prevención, ya que están apareciendo casos de caries muy tempranas.

La mejor forma de mantener un seguimiento en la salud bucodental de tus hijos es con la visita periódica al especialista. Los problemas más precoces pueden surgir por la toma del biberón.

La caries del biberón suele provocarse en los primeros meses de los pequeños, cuando sus primeros dientes de leche se ponen en contacto con las bacterias. Esto puede suceder si se quedan dormidos con este, al sustituirlo por el chupete. También a través de las cucharitas, por transmisión desde la saliva de los padres.

Una caries a temprana edad puede ser el comienzo de problemas dentales en el futuro. Por eso, es necesario que un dentista controle el crecimiento dental de los pequeños, lo que evitará un mal crecimiento en los dientes permanentes.

Cuanto más jóvenes son, más sencillo resulta establecer unos hábitos de limpieza bucal adecuados, que les sirvan para toda la vida. El dentista proporciona los mejores consejos para que tus hijos no tengan que pasar por problemas tan conocidos por todos.

Consejos para llevar a tu hijo al dentista

Estos consejos en la visita al dentista te van a servir para evitar el temor que conservan muchas personas en la etapa adulta.

Los miedos que expresan los mayores hacia el dentista se basan, sobre todo, en recuerdos de momentos del pasado en que acompañaron a algún adulto. Los niños pueden adquirir este sentimiento como propio.

El niño llora al ir al dentista por el miedo que ha visto reflejado en su entorno. Por eso, es conveniente que sigas los siguientes pasos, para hacerle ver que no hay nada que temer.

1. Plantea un juego que le motive.

Siempre puedes asociar algún juego que le guste mucho con la visita al dentista, para que así mantenga una relación positiva.

Elabora junto a él un juego imaginativo. Por ejemplo, compara la consulta del dentista con algún lugar asociado a una película de dibujos que le haya gustado mucho.

2. Explica la importancia del cuidado de los dientes.

Seguramente tu hijo conozca el caso de algún familiar que ha sufrido por un dolor de muelas.

Le puedes recordar ese momento y hacerle ver el alivio que han sentido quienes sufrieron el problema, que el dentista les ha solucionado. Puedes añadir que solo el dentista le podría evitar ese dolor.

3. Demuestra con tu ejemplo que también cuidas tus dientes.

Si tienes la ocasión, lleva contigo a tu pequeño cuando vayas al dentista y muéstrale que sales feliz de tu visita al especialista. Si te ve con seguridad, aumentará su confianza.

4. Lleva con él algún objeto favorito suyo.

Es bueno que asocie su juguete favorito con la visita al dentista, así tendrá un grato recuerdo de ese momento.

5. Escoge una buena clínica.

Mientras más cerca esté de tu casa, mejor. Que tu hijo vea que te conocen. Un trato cercano se consigue con el personal especializado para niños de la clínica.

Para que todo salga perfecto, pide la primera cita para tu hijo con el equipo especializado en odontopediatría de la Clínica Dental Barcelona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *