Para muchas personas uno de los mayores placeres de la vida es sin duda la comida. Existen infinidad de sabores y texturas que permiten disfrutar de platos exquisitos. Sin embargo, hay personas que sufren algún trastorno en el sentido del gusto que les impide experimentar lo que estamos comentando. Desde Clínica Dental Barcelona te hablaremos de una de ellas: la disgeusia.
¿Qué es la disgeusia?
La disgeusia es un trastorno del gusto que tiene como síntoma principal una sensación desagradable en la boca de manera constante. La forma de manifestarse esta alteración no siempre es la misma, ya que el paciente puede experimentar sabor desagradable, salado o metálico.
El origen del problema que estamos comentando puede ser diverso, por ejemplo, alguna enfermedad, el tratamiento para el cáncer, cambios en el organismo, déficit de vitaminas o la ingesta de ciertos medicamentos. En el siguiente apartado nos centraremos más en estas cuestiones.
¿Cuáles son las causas de la disgeusia?
Aunque ya hemos mencionado los principales orígenes de la disgeusia, queremos extendernos algo más:
- Medicamentos. Algunos medicamentos provocan que el paciente sienta sabor a metal en la boca de manera constante. Lo habitual es que una vez que se deje el tratamiento, esta sensación tan desagradable desaparezca también.
- Tratamientos para el cáncer. Muchos pacientes tratados con quimioterapia o radioterapia pueden ver alterado su sentido del gusto. Sobre todo sucede cuando se tratan tumores en la zona de la cabeza y el cuello, aunque puede aparecer al tratar cualquier otra área. En algunos casos estas alteraciones son temporales, pero en otros permanentes.
- Diabetes. La diabetes es una de las enfermedades que pueden provocar trastornos en el gusto, especialmente en el caso de la diabetes mellitus tipo 2. En ocasiones los pacientes dejan de saborear los alimentos dulces, mientras que en otras se intensifican tanto estos como los agrios. Además, estos problemas pueden ser uno de los primeros síntomas de la enfermedad.
- Coronavirus. Uno de los síntomas más claros del Covid-19 es la pérdida del sentido del gusto y del olfato, pero también se pueden sufrir trastornos que alteren las percepciones de estos sentidos. En la mayoría de los casos, se recuperan al poco tiempo, pero en otros las secuelas persisten pasados los meses.
- Enfermedades autoinmunes. Algunas enfermedades autoinmunes tienen entre sus síntomas la alteración del sentido del gusto.
- Problemas dentales. Una mala higiene bucal o la extracción de las muelas del juicio pueden provocar que cambie el sentido del gusto.
Ahora que ya conoces en profundidad algunos de los orígenes de las alteraciones del sentido del gusto, te invitamos a descubrir cómo se puede tratar este trastorno.
¿Cuál es el tratamiento de la disgeusia?
Lo mejor para recuperar el sentido del gusto es tratar el problema que lo ha alterado. Además, en algunos casos la alteración desaparece por sí sola. No obstante, en ocasiones la disgeusia persistirá, por ejemplo, cuando va a asociada a una enfermedad crónica o un tratamiento médico que no se puede cambiar.
Cuando sucede lo que acabamos de comentar, es necesario controlar la situación por medio de la nutrición y de manera paliativa. Una de las opciones para cambiar el gusto es utilizar ciertos aromatizantes y especias que potencien sabores que te ayuden.
Cuando la alteración del sentido del gusto tiene un origen bucodental, el dentista analizará el problema y lo tratará de forma adecuada. Por ejemplo, una simple caries puede cambiar el sabor de los alimentos, por eso, tratarla será fundamental. También se puede combatir la sequedad bucal, otro de los orígenes del trastorno que estamos comentando.
Si tu sentido del gusto está alterado, ya sabes que puedes sufrir disgeusia. En cualquier caso, no dejes de acudir al médico para que pueda efectuar el diagnóstico adecuado.
Si deseas más información o consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.