Algunas personas sienten dolor en un implante dental tiempo después de haberse realizado una cirugía. Lo más importante en estos casos es poder determinar el origen o causa de este dolor.
Debes tener en cuenta que hábitos como apretar o rechinar los dientes, una mala higiene dental, fumar, una infección o un hueso inadecuado, propician el dolor en implantes dentales.
Nuestro equipo de expertos en implantes dentales de la Clínica Dental Barcelona te lo explican en este artículo.
Causas dolor en implantes dentales
Son varias las causas que pueden provocar este tipo de dolor. A continuación te presentamos los más habituales:
Tornillo del implante dental flojo
En ocasiones el tornillo dentro del implante dental que conecta con el pilar se afloja durante el proceso de cicatrización. Si esto llega a pasar, causar cierta incomodidad e incluso dolor. En este caso, será necesario acudir a su especialista en implantes dentales para retirarlo, limpiarlo y reinsertarlo.
Implante dental suelto
Si el paciente no tiene suficiente hueso o si el implante está sobrecargado, puede aflojarse en el encaje, llegando a resultar doloroso.
En este caso, debemos retirar y reinsertar el implante.
Infección de implante dental
Aunque este tipo de dolor rara vez ocurre si el implante dental ha estado realizado por un experto en implantología, se puede dar en ocasiones, que se produzca un rechazo del implante dental. Una infección de este tipo será fácil de identificar, ya que sus síntomas son:
- Dolor en el entorno del implante.
- Enrojecimiento de la zona afectada.
- Sangrada y posible supuración.
- Posible aparición de placa bacteriana.
- Fallo del implante
Ante una infección de implante dental, recomendamos acudir a su dentista de urgencias lo antes posible.
Daño de los nervios
Aunque es poco común, es posible que se produzca un daño en el nervio durante el proceso de cirugía. Esto puede ser causado por la fresa del implantólogo o por la colocación del implante demasiado cerca del nervio.
La colocación de un implante dental es un procedimiento quirúrgico en el que el implantólogo hace una incisión en el hueso de la mandíbula para insertar su implante. En cualquier caso se aplica anestesia local para evitar sentir ningún dolor durante la cirugía. Una vez realizada la colocación y pasado el efecto de la anestesia puede empezar a sentir algunas molestias.
Dolor postoperatorio implantes dentales
En la mayoría de casos, a los 10 días las molestias son insignificantes pero si el dolor persiste una vez recuperada la sensibilidad y desaparecido el hinchazón y posible hematoma, deberá comunicarlo a su especialista.
Limpieza y mantenimiento de implantes dentales
Debemos evitar siempre la acumulación de restos de comida entre las coronas de los implantes dentales. Esta acumulación es más frecuente cuando llevamos implantes dentales debido a que suele quedar un pequeño espacio entre la corona y el tejido periodontal.
Por ello recomendamos cepillar la zona de los implantes a conciencia con cepillos interproximales y si es posible, utilizando un irrigador bucal.
De no llevar acabo esta higiene, podemos acumular sarro y placa bacteriana favoreciendo una posible inflamación de los tejidos conocida como periimplantitis o incluso el rechazo del implante dental, que comentabamos anteriormente.
Revisión de implantes dentales
Como hemos visto, existen distintas causas que pueden provocar el dolor de implantes dentales por ellos es aconsejable realizar:
- Prestar atención diaria a nuestra boca; dientes, lengua y encías.
- Revisiones periódicas de los implantes dentales por parte de un profesional.
Si experimentas algún dolor o molestia, o algo fuera de lo común, debes comunicarte con tu dentista de inmediato o acudir de urgencias si fuese necesario.