El dolor de encías puede ser un urgencia dental

El dolor de encías puede ser un urgencia dental

Puede ser que alguna vez todos hayamos sufrido de dolor de encías. Esta patología es muy común, sobretodo en personas entre los 30 y los 50 años y muchas veces viene acompañado de inflamación y sangrado de las mismas. Desde Clínica Dental Barcelona os explicamos cuáles pueden ser las causas del dolor de encías, por qué se pueden considerar urgencias dentales y cómo podemos actuar ante él.

 

¿Qué es una enfermedad periodontal o de las encías?

La periodoncia es el área odontológica que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de las patologías que afectan a los tejidos que rodean, sujetan y protegen los dientes, es decir, las encías, el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular.

La enfermedad periodontal por ello, es aquella que afecta al periodonto y que se produce por una acumulación de bacterias en la boca.

 

¿Cuáles son las principales enfermedades de las encías?

Si hablamos de enfermedades de las encías, podemos distinguir entre dos enfermedades o estados, la gingivitis y la periodontitis:

Gingivitis

La gingivitis es una enfermedad periodontal provocada por la acumulación de placa bacteriana que produce inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías.

Periodontitis

La periodontitis se produce cuando existe un estado avanzado de la gingivitis. Cuando la placa bacteriana ha llegado a afectar, no solo la superficie del diente, si no también a la encía y al hueso maxilar, es decir, la parte interior donde se halla anclada la pieza dental.

En este estadio de la enfermedad, se halla en riesgo el sustento de los dientes (se pueden apreciar movimientos de los mismos) y se producen síntomas tales como enrojecimiento de las encías, sangrado, inflamación, mal aliento y dolor intenso.

 

¿Por qué pueden tratarse de urgencias dentales las enfermedades de las encías?

Además de la evidente molestia y el dolor que generan, las enfermedades periodontales pueden ser una señal de alarma de nuestro cuerpo, un síntoma de otra afección.

Aunque en la mayoría de los casos, síntomas leves de estas patologías de las encías estarían estrechamente relacionadas con una mala o incorrecta higiene bucodental o una intervención dental, el dolor de encías puede estar causado por otros motivos más graves:

  • Anemia: La falta de vitaminas y minerales como el hierro puede provocar que las personas afectadas por anemia también sufran problemas bucales.

 

  • Diabetes: Las personas con diabetes sufren alteraciones en los vasos sanguíneos que pueden impedir la adecuada circulación de la sangre a las encías, así como provocar inflamación y dolor en las mismas.

 

  • Cáncer: El cáncer de boca puede iniciarse en la lengua, mejillas, amígdalas o en las encías, provocando un aspecto de afta en la fase inicial, la cual no se cura ni desaparece al cabo de una o dos semanas.

 

  • Cambios hormonales: Durante cambios hormonales como en la pubertad, ciclos menstruales o embarazo, se produce un mayor flujo de sangre hacia las encías, lo que puede hincharlas, y sensibilizarlas, causando dolor. Durante la menopausia, por el contrario, los niveles hormonales disminuyen, lo que puede conllevar sangrados, dolor y cambios de color en las encías.

 

¿Qué podemos hacer ante el dolor de encías?

Ante un dolor de encías es importante acudir al dentista y evitar automedicarnos u optar por remedios caseros, ya que podemos empeorarlo o actuar desconociendo la causa última.

El dentista más allá de determinar la causa y derivar a otro especialista en el caso de precisarse, podrá recomendar antibióticos, enjuagues bucales, aconsejar una correcta rutina de limpieza y realizar una limpieza profesional.

Si crees que puedas padecer este problema o precisas de mayor información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.