Infección dental aguda ¿es grave?

Infección dental aguda ¿es grave?

Las enfermedades bucodentales afectan a la mitad de la población mundial, según los últimos datos publicados por la OMS (Organización Mundial de la Salud). El dolor en la mandíbula y los dientes o una fuerte halitosis pueden alertarnos de padecer una infección dental.

Desde Clínica Dental Barcelona os explicamos los diferentes tipos de infecciones dentales que podemos sufrir, cuáles son sus principales causas, cómo podemos prevenirlas y los tratamientos.

¿Qué es una infección dental y quiénes pueden sufrirla?

 Las infecciones dentales se producen por una acumulación de placa bacteriana. Una dieta rica en azúcares, el tabaquismo o alcoholismo junto con una higiene bucodental deficiente, son algunas de las principales causas de su aparición.

Se caracterizan por dolor intenso en la boca, que aumenta con el frío o el calor, al morder o al consumir ciertos alientos. Asimismo, pueden sufrirla tanto ancianos, adultos, niños e incluso bebés con dientes.

¿Cuáles son los tipos de infección más frecuentes?

Existen diferentes tipos y dentro de las causas más frecuentes de un dolor de dientes encontramos:

  1. Caries: es una de las infecciones dentales agudas más frecuentes, y que por lo general es producida por la alimentación rica en azúcares y por una deficiente higiene bucodental.

  2. Pulpitis: se produce cuando la pulpa del diente se inflama como consecuencia de una caries, una infección, la utilización de algunos materiales para tratamientos dentales o por una fractura de la corona o raíz del diente.

  3. Gingivitis: las bacterias son las causantes de que nuestras encías se inflamen y sangren tras el cepillado.

  4. Periodontitis: si la gingivitis se extiende hasta llegar por debajo de la línea gingival y llega al hueso o a los tejidos de soporte, se produce una periodontitis.

  5. Pericoronitis: ocurre cuando las bacterias se introducen en las encías que cubren las muelas del juicio. Generalmente se produce cuando erupciona la pieza dental y no dispone de suficiente espacio para hacerlo de forma correcta.

  6. Traumatismo: o fractura dental al recibir un fuerte golpe puede originar una infección si no extraemos o restauramos la pieza a tiempo.

  7. Absceso: a causa de una infección bacteriana se acumula pus en una zona de la boca.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

 El síntoma más evidente de estar pasando por una infección dental es la halitosis, ya que se produce cuando hay una proliferación excesiva de bacterias. Sin embargo, no es la única señal. A continuación, enumeramos los síntomas más comunes:

  1. Halitosis o mal aliento
  2. Dolor en la mandíbula o dientes
  3. Sangrado de encías aparece cuando se acumula placa en las encías
  4. Inflamación o enrojecimiento acompañado de dolor
  5. Pus como señal de enfermedad periodontal o infección dental

¿Cómo podemos prevenirlas?

 En la mayoría de casos el dolor de dientes se puede evitar siguiendo una serie de recomendaciones básicas que a continuación mencionaremos:

  • Cepillarse los dientes al menos 2 veces al día
  • Utilizar hilo dental tras el cepillado
  • Hacer uso de enjuague bucal con flúor
  • Disminuir o eliminar de nuestra dieta los azúcares
  • Acudir a nuestro dentista con regularidad
  • Evitar consumir alcohol o fumar tabaco

¿Qué podemos hacer ante una infección dental aguda? 

Ante un dolor de mandíbula o dientes lo primero que debemos hacer es acudir a nuestro dentista y evitar automedicarnos o utilizar remedios caseros, que solo pueden hacer que empeorar nuestra situación. El especialista determinará cuál es diagnóstico y su correcto tratamiento.

En Clínica Dental Barcelona somos profesionales con una amplia experiencia en el cuidado de cualquier patología bucodental. Si padeces o crees que puedes tener cualquier infección dental, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!