Cuidar de nuestros dientes y adquirir buenos hábitos desde la infancia es importante para nuestra salud y bienestar. Para comer, hablar o sonreír necesitamos de unos dientes sanos y fuertes. Es ahí donde la odontología infantil juega un papel fundamental, ya que nos ayudará a prevenir y tratar los problemas dentales desde pequeños, antes de que sea demasiado tarde.
Desde Clínica Dental Barcelona, os explicamos qué es la odontología infantil, cuáles son los principales tratamientos que aplican los odontopediatras y cuándo es necesario visitar a un dentista por primera vez.
¿Qué es la odontología infantil?
La odontología infantil o la odontopediatría es una especialidad médica dedicada a cuidar la salud bucodental de los más pequeños. El principal objetivo de estos especialistas es inculcar buenos hábitos, prevenir enfermedades dentales y tratar posibles problemas.
El cuidado de los dientes de leche es importante, a pesar de ser temporales. El habla, pronunciación o masticar correctamente, va ligado a una buena salud bucodental. Además, si los problemas que surgen durante la primera dentición no se tratan correctamente, el problema se agrava durante la edad adulta.
¿Qué tratara la odontología infantil?
Una de las principales funciones de un odontólogo infantil, es la de detectar anomalías o problemas que puedan surgir durante la primera dentición o dientes de leche. El especialista intentará detectar malos hábitos como, por ejemplo:
- Mantener el chupete
- Chuparse el dedo después de los dos años
- No lavarse los dientes diariamente
- Tomar alimentos ricos en azúcares en exceso
- Beber zumos o refrescos procesados
Asimismo, ayudará a solucionar problemas muy frecuentes en la infancia como son:
- Traumatismos como golpes o caídas que pueden producir pérdida o rotura de alguna pieza dental
- Caries cada vez más frecuentes en niños, por un consumo excesivo de azúcares o falta de higiene dental
- Malformaciones o anomalías por el uso de chupetes o por chuparse el dedo
- Problemas de erupción dental
- Malposición de los dientes
- Malos hábitos alimentarios
- Higiene deficiente
- Problemas en los tejidos blandos
- Problemas de articulación
Recomendaciones para una buena salud dental en niños
A continuación, enumeramos algunos de los consejos a tener en cuenta para evitar enfermedades bucodentales desde la infancia:
- Utilizar un cepillo dental infantil, para evitar daños en los dientes y encías
- Cepillar los dientes diariamente después de cada comida
- Evitar tomar alimentos con azúcar o pegajosos para que no se queden entre los dientes y produzcan caries
- Evitar beber zumos o refrescos con gas, azúcar y colorantes para evitar que dañen el esmalte dental
- Visitar al dentista de manera regular, para que realice revisiones periódicas
¿Cuándo es necesario acudir a una visita de odontología infantil?
La Sociedad Española de Odontopediatría recomienda que la primera visita a un odontólogo infantil sea a partir de los 3 años, cuando finaliza la erupción de las veinte piezas de la primera dentición.
No obstante, muchos especialistas indican que es importante llevar al niño al dentista cuando cumpla un año y no tres. El motivo principal es que desde temprana edad pueden detectarse problemas y evitar alteraciones en el crecimiento de los dientes, ausencia de piezas o tener más dientes de lo habitual.
Aprender a cepillarse correctamente los dientes, visitar a un especialista de manera regular y hacer caso a sus recomendaciones desde la infancia, ayudará a mantener una correcta salud bucodental en el tiempo.
Gracias a esto, evitaremos enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis, así como caries en los dientes.
Si necesitas más información acerca de los tratamientos de odontología infantil o su metodología, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.