postura

Postura y equilibrio: Su relación con la oclusión dental

Los problemas de salud no suelen venir solos, es decir, una enfermedad puede tener diferentes consecuencias en el estado de quien la sufre. Ocurre en muchos casos y también cuando hablamos de la salud bucodental. Desde Clínica Dental Barcelona queremos mostrarte la relación que existe entre la postura, el equilibrio y la oclusión dental.

¿Qué relación existe entre postura, equilibrio y oclusión dental?

Un grupo de investigadores de las Universidades de Barcelona e Innsbruck descubrió hace tiempo la relación existente entre la oclusión dental y la postura. La oclusión dental, también conocida como mordida, se refiere a la relación que se establece entre los dientes de la arcada superior y la inferior.

Los odontólogos llevan mucho tiempo intentando mejorar la mordida de sus pacientes. Cuando los dientes no están bien alineados o cuentan con alteraciones, el contacto entre las piezas no es el adecuado. Las consecuencias pueden ser dolor de mandíbula o apiñamiento de los dientes.

Otra de las consecuencias de una maloclusión dental son los problemas de postura y equilibrio. Aunque parezca sorprendente, una mala mordida puede llevar a que la persona no pueda controlar bien su postura. Además, la situación empeora cuando el paciente se encuentra cansado.

Hace mucho que se conoce que una mordida incorrecta podía causar problemas relacionados con la salud bucodental, no obstante, los estudios que estamos analizando fueron toda una novedad en su momento y aún siguen siendo motivo de investigación.

En esta investigación se recoge que cuando se corrige la maloclusión, se lleva la mandíbula a su posición normal, se mejora la postura y también el equilibrio, tanto estático como dinámico.

¿Se notan con facilidad los efectos de una incorrecta oclusión dental en el equilibrio y la postura?

Lo habitual es que el paciente no perciba los problemas que le causa su mordida en la postura y el equilibrio. Sin embargo, en algunos casos, como cuando el paciente sufre obesidad, se controla peor la postura y existe un mayor riesgo de sufrir una caída.

Además si lo que estamos comentando puede ser un problema para muchas personas, lo es aún más en el caso de los deportistas. La razón es que puede provocar un peor rendimiento y todo tipo de lesiones, ya que el cansancio aumenta, el equilibrio es peor y la respuesta motora se ve afectada.

Por todo ello, sería útil que tanto la población general como los deportistas valoren la posibilidad de corregir la oclusión dental para mejorar el control de la postura, evitando así posibles caídas o desequilibrios debido a una falta de reacción del sistema motor.

Hay que tener en cuenta que en el control de la postura inciden distintos componente sensores y motores, que se encargan de administrar la información que reciben de manera visual. Además, se sabe la relación que existe entre el nervio trigémino, el núcleo vestibular y el control del equilibrio. Sin olvidar que esta relación también se da entre los músculos implicados en la masticación y las cervicales.

Lo que acabamos de comentar explica por qué la maloclusión dental incide en el control de la postura. En el estudio que ya hemos citado varias veces, se analizó la clase de mordida y si el paciente se había sometido a algún tratamiento de ortodoncia. Se pudo ver que la forma en la que se alineaban los dientes incidía en el control del equilibrio estático.

También se vio que la oclusión dental y el control de la postura estaban relacionados. Además, se demostró que el equilibrio mejoraba cuando la mordida se corregía.

Está claro que la oclusión dental puede incidir en la postura y el equilibrio, así que no dejes de consultar con tu odontólogo si crees que sufres este problema. Si precisas de más información o deseas consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *