¿Qué hago en caso de urgencia dental?

¿Qué hago en caso de urgencia dental?

Actuar de forma adecuada y con celeridad frente a una urgencia dental es fundamental para garantizar el éxito del pronóstico, ya que éste depende de la rapidez con la que se inicie el tratamiento. Es posible que en algún momento sientas un dolor intenso en la muela o en otra parte de la boca, recibas un impacto en los dientes o tengas molestias después de una extracción, un tratamiento de ortodoncia o por una  prótesis no dudes en acudir lo antes posible a tu dentista de urgencias.

Un golpe fuerte en los dientes puede tener como consecuencia la pérdida total de una o más piezas, su desplazamiento o su fractura. En el primer caso, localiza el diente y sujétalo por la corona (nunca por la raíz). A continuación, enjuágalo con suero o agua para eliminar restos de suciedad. Intenta colocarlo en el orificio que ocupaba y, si no es posible, ponlo en un recipiente con suero salino, leche o agua y acude inmediatamente al dentista de urgencias. Si sigues estas indicaciones, es posible que el diente pueda implantarse de nuevo. Si lo que has sufrido es una fractura, trata de localizar el trozo que se haya roto y guárdalo también en un recipiente con suero, agua o leche. Siempre que recibas un golpe, aunque no se te haya roto ni movido ningún diente, enjuaga la boca con agua tibia para eliminar partículas de suciedad y coloca compresas frías en la zona afectada, con el objetivo de reducir la inflamación y el dolor. A continuación, acude inmediatamente al dentista de urgencias. Cuanto antes, mejor. El tiempo transcurrido desde el momento del impacto hasta que pueda verte el especialista es clave para garantizar el éxito del tratamiento.

Si repentinamente sientes dolor en los dientes o en la boca o notas inflamación, es posible que tengas una infección bacteriana o cualquier otra enfermedad de origen vírico. En estos casos, procura enjuagar la boca con agua tibia y colocar compresas frías en el exterior de la mejilla para reducir la inflamación. Acude inmediatamente al dentista de urgencias para que pueda hacer el diagnóstico apropiado y administrar el tratamiento óptimo: analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios… Nunca te automediques. Si no conoces las características de tu enfermedad, podrías perjudicar el pronóstico de la misma.

Después de un tratamiento dental, como por ejemplo una extracción (exodoncia), es normal sentir ciertas molestias. Sigue las instrucciones que te haya dado el dentista: guardar reposo, tomar la medicación prescrita, no comer determinados alimentos demasiado duros, etc. Si pasadas 36 horas sigues sintiendo dolor, consulta al odontólogo. Si tienes hemorragia, trata de pararla haciendo presión con una gasa y acude inmediatamente al especialista.

En el caso de que te hayan colocado alguna prótesis u ortodoncia, éstas podrían caerse aflojarse o deformarse. Si esto ocurre, acude al odontólogo de urgencias para que pueda paliar las molestias que te haya generado y en la mayoría de los casos reparar las prótesis.

Para evitar urgencias dentales, es muy recomendable que cuides tu higiene dental de forma regular, te sometas a revisiones  periódicas, utilices protectores dentales si vas a hacer deporte, y evites utilizar los dientes para abrir frutos secos, envases etc. Si de todas maneras tienes una urgencia dental, el servicio de Urgencias de Clínica Dental Barcelona está a tu servicio todos los días del año de 09:00 a 24:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *