agenesia dental

Agenesia dental: ¿Qué es?

La falta de dientes durante la caída de las piezas temporales es totalmente normal, y también se puede padecer este problema en los dientes permanentes si han sufrido daños o no se han cuidado adecuadamente. Sin embargo, puede darse una falta de piezas dentales desde un inicio, denominada agenesia dental.

Desde Clínica Dental Barcelona queremos hablarte sobre ella y qué hacer en estos casos.

¿Qué es la agenesia dental?

La palabra «agenesia» proviene del griego «a» que significa «sin» y «genesis» que significa «origen» o «nacimiento». Por lo tanto, la agenesia dental se refiere a la ausencia o falta de desarrollo congénito de uno o varios dientes en la dentición permanente, es decir, que nunca los hubiese.

Aunque puede afectar a cualquier diente, los dientes más comúnmente afectados son los incisivos laterales superiores y los terceros molares.

Causas de la agenesia dental

Puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo predisposición genética, exposición a ciertas sustancias químicas o radiación, infecciones durante el desarrollo dental y traumatismos. Además, se ha demostrado que tiene una fuerte relación con la falta de desarrollo de otras estructuras del cuerpo, como las glándulas salivales y los huesos de la cara.

Síntomas y efectos de la agenesia dental

Los síntomas pueden variar según el número y la ubicación de los dientes faltantes. En algunos casos, puede ser asintomática, especialmente si los dientes faltantes son los terceros molares. Sin embargo, si los dientes faltantes son los incisivos laterales superiores, puede haber una apariencia alterada del rostro, especialmente al sonreír.

Además, la falta de dientes puede tener efectos funcionales en la masticación, el habla y la capacidad de mantener una buena higiene dental, lo que puede llevar a problemas de salud oral a largo plazo.

En casos más graves, la agenesia dental puede afectar la función de la mandíbula y el equilibrio facial, lo que puede provocar trastornos temporomandibulares y dolor facial crónico.

Asimismo, puede tener efectos negativos en la autoestima de una persona debido a que la apariencia de los dientes es una parte importante de la estética facial y una sonrisa con dientes ausentes puede ser percibida como poco atractiva.

Tratamiento de la agenesia dental

El tratamiento depende del número y la ubicación de los dientes faltantes. Si los dientes faltantes son los terceros molares, generalmente no se requiere tratamiento. Sin embargo, si los dientes faltantes son los incisivos laterales superiores, se pueden considerar varias opciones de tratamiento, que incluyen:

  • Estética dental: como la colocación de puentes, sin embargo, no es la mejor opción por su menor durabilidad.
  • Ortodoncia: en algunos casos, la ortodoncia puede ser una opción para cerrar los espacios creados por los dientes faltantes.
  • Implantes dentales: los implantes dentales son una opción popular para reemplazar los dientes faltantes. Los implantes dentales consisten en una raíz artificial que se inserta en el hueso de la mandíbula y una corona dental que se coloca sobre la raíz. Los implantes dentales ofrecen una solución permanente y estética.
  • Prótesis dentales: las prótesis dentales pueden ser una opción para reemplazar los dientes faltantes en casos de falta de varias piezas.

Prevención de la agenesia dental

No se conocen medidas específicas para prevenirla. Sin embargo, es importante llevar una buena higiene bucal y recibir atención dental regular para detectar cualquier problema dental temprano. Además, las mujeres embarazadas deben asegurarse de tener una nutrición adecuada y evitar fumar y consumir alcohol para reducir el riesgo de infecciones durante el desarrollo dental del feto.

En Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte. Por eso, no dejes de ponerte en contacto con nuestro equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *