Si quieres estar sano y disfrutar de calidad de vida, debes cuidar tu salud a todos los niveles. Aunque esta sea un recomendación conocida por casi todos, lo cierto es que hay aspectos que se descuidan más que otros. Uno de ellos es la salud bucodental. En ocasiones se olvidan las revisiones anuales y así resulta complicado detectar los problemas de forma precoz. Una vez que aparecen, son muchas las dudas que surge, una de ellas es si es posible el contagio de caries. Desde Clínica Dental Barcelona te damos la respuesta, que es posible que te sorprenda.
¿Qué es la caries?
Las caries causan daños permanentes en los tejidos de los dientes. Las piezas se van perforando y al llegar al nervio se sentirá dolor. Es un problema que pueden sufrir personas de cualquier edad y que, si no se trata, llevará a la perdida del diente.
Existen tres tipos de caries:
- Caries de corona. Son las que aparecen con mayor frecuencia y a cualquier edad. Se dan en la superficie o entre las piezas.
- Caries radicular. Al retraerse las encías, las raíces quedan expuestas y es fácil que sufran caries. Su tratamiento es más complicado.
- Caries recurrentes. Las sufren quienes suelen acumular placa y la aparición de caries es frecuente.
Las caries afectan a millones de personas en todo el mundo, por eso, algunos se preguntan si es posible contagiarse. En los siguientes apartados descubrirás la respuesta.
¿El contagio de caries es posible?
Aunque no siempre, en ocasiones las caries aparecen porque la higiene de la boca no es la adecuada. Es posible que pienses que es un problema que solo afecta a quien lo padece, pero tenemos que decirte que el contagio de caries es posible.
De hecho, puede que se contagie si se comparten cubiertos, vasos, cepillos de dientes o al besarse. Además, se pueden contagiar en la propia boca del paciente, de un diente a otro.
Debes tener en cuenta que en la boca conviven más de 600 clases de bacterias. No todos estos microorganismos son perjudiciales, pero algunos sí y pueden causar diferentes tipos de enfermedades bucodentales.
La caries se puede contagiar a otras personas por medio de la saliva, como ya hemos comentado. Además de la caries, la saliva puede contagiar un sinfín de enfermedades.
Las bacterias que contagian la caries se llaman streptococcus mutans. Hay que tener en cuenta que cada persona cuenta con su propia flora bacteriana que a nuestra boca puede no hacerle daño, pero a otras sí.
Si en los adultos es una forma de contagio habitual, en niños este riesgo se incrementa, ya que tienden a compartir la comida y a meterse en la boca diferentes objetos, que luego están al alcance de otros. Sin olvidar que entre padres e hijos también se pueden transmitir, por ejemplo, al compartir comida.
¿Qué puedes hacer para prevenir la aparición y el contagio de caries?
Ahora que ya sabes que las caries resultan contagiosas es importante que tomes medidas para evitarlas. Seguir estos consejos te ayudará:
- Cepillado. Cepilla tus dientes después de cada comida al menos durante dos minutos. Intenta pasar el cepillo por todas las superficies y utiliza una pasta dental fluorada.
- Encías. Cepilla también tus encías con un cepillo suave.
- Hilo dental. Usa hilo dental una vez al día para eliminar la suciedad que permanece tras el cepillado.
- Alimentación. Evita los alimentos azucarados.
- Revisiones. Revisa tu salud bucodental al menos una vez al año y sigue todas las recomendaciones de tu dentista. Por supuesto, pide cita si crees que tienes algún problema en tus dientes o en tu boca.
Está claro que el contagio de caries es posible, así que intenta evitar este problema poniendo en práctica todos los consejos que acabas de ver. Si deseas más información o quieres consultarnos tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.