Halitosis: consejos para evitar el mal aliento

Halitosis: consejos para evitar el mal aliento

La halitosis es algo más habitual de lo que podemos llegar a pensar. Por no hablar de lo delicado que puede llegar a resultar en según qué casos, y las consecuencias que puede comportar.

Padecer halitosis tiene muchos tipos de consecuencias:

  • Psicológicas: aumenta la ansiedad y el estrés, puede provocar falta de confianza y bajar la autoestima.
  • Sociales: Interfiere en la relación con los demás y en las relaciones íntimas.
  • De comportamiento: a veces limita la comunicación, como cuando, por ejemplo, el paciente se cubre la boca con la mano. Las personas que sufren de mal aliento tienden a poner distancia con la gente.
  • Profesionales: Daña la imagen e influye en el éxito profesional de las personas que lo sufren.

 

Si te has encontrado en este tipo de situación, con estas consecuencias, te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu día a día con halitosis o mal aliento.

  • Bebe mucha agua, esto te ayudará a prevenir la sequedad bucal, una de las causas de halitosis
  • Mantén una higiene bucal diaria. Es importante realizar el cepillado dental tres veces al día durante 2 a 3 minutos. Además, es necesario utilizar el hilo dental para la limpieza interproximal, así como un raspador lingual para su limpieza. El uso del colutorio completará la higiene bucal, reduciendo al máximo la acumulación del biofilm bucal.
  • Utiliza una pasta dentífrica y colutorio específicos, puedes consultar a tu dentista qué productos se adecuan más a tu situación de salud bucal.
  • Evita largos periodos de ayuno y reduce los intervalos entre comidas.
  • Evita o controla el consumo de tabaco, café y alcohol, y reduce el consumo de alimentos con olores muy fuertes; lo mejor será evitar alimentos como el ajo o la cebolla, o la comida picante.
  • Come bien: ¿sabías que la carencia de vitamina B puede ser un origen de halitosis? Con una alimentación sana, puedes incrementar los líquidos corporales, así como reducir problemas de estreñimiento.
  • Mastica chicles sin azúcar o con Xylitol para incrementar la producción de saliva.

Y sobre todo, visita periódicamente a tu dentista. La mayor parte de las causas de la halitosis o el mal aliento, residen en trastornos de la cavidad oral que tu odontólogo puede resolver como la gingivitis o la periodontitis, las caries, u otras complicaciones como la boca seca, úlceras, aftas o flemones.

Así que te recomendamos que pidas cita con tu odontólogo en Clínica Dental Barcelona hoy mismo, llama o pide hora en el 93 487 83 29 o usa nuestro formulario de contacto y pon remedio a tus problemas de mal aliento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *