Vitamina D

Vitamina D: Su importancia en la salud bucodental

En verano, una de las cosas que más recomiendan los médicos es exponerse, de forma segura, al sol, debido a la necesidad de obtener vitamina D. 1 de cada personas padecen insuficiencia de esta crucial vitamina, que tiene incluso efectos en la salud bucodental.

Desde Clínica Dental Barcelona queremos hablar sobre esta relación y cómo obtener este nutriente.

¿Qué es la vitamina D?

Se trata de una vitamina liposoluble que se encuentra en algunos alimentos y se sintetiza en la piel cuando se expone a la luz solar. Es bien conocido que esta es importante para la salud ósea, pero también tiene una relación importante con la salud bucodental.

Vitamina D y salud bucodental

Ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, minerales valiosos para la formación y mantenimiento de los dientes y los huesos. Los estudios han demostrado que los niveles bajos de esta vitamina se asocian con un mayor riesgo de padecer las siguientes afecciones:

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a los tejidos que rodean y soportan los dientes. Los estudios han encontrado que los niveles bajos se asocian con una mayor incidencia y gravedad de la enfermedad periodontal. Además, esta vitamina tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ayudar a reducir la inflamación en las encías.

Caries

La caries dental es una enfermedad causada por la desmineralización de los dientes debido a la acción de los ácidos producidos por las bacterias en la placa dental. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, que son fundamentales para mantener la estructura del diente y prevenir la desmineralización. Los estudios han demostrado que los niveles bajos se asocian con una mayor incidencia de caries dental en niños y adultos.

Pérdida de piezas dentales

La pérdida de dientes es un problema común en los adultos mayores y puede ser causada por la enfermedad periodontal y la caries dental. Esta vitamina es relevante para mantener la salud ósea y prevenir la pérdida de dientes. Los estudios han encontrado que los niveles bajos de vitamina D se asocian con una mayor incidencia de pérdida de dientes en adultos mayores.

¿Cómo mejorar el consumo de vitamina D?

La principal fuente es la exposición a la luz solar. El cuerpo la sintetiza cuando la piel se expone a la luz solar directa. La cantidad que se produce depende de varios factores, como la latitud, la hora del día, la época del año, la duración de la exposición y el tono de piel. La exposición diaria de la piel a la luz solar durante 10-15 minutos es suficiente para producir suficiente en la mayoría de las personas.

Además de la exposición solar, también se encuentra en algunos alimentos. Los alimentos ricos en ella incluyen pescado graso como el salmón, el atún y la caballa, el hígado de res, la yema de huevo y la leche.

Aunque se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, también hay algunos alimentos vegetales que son ricos en ella, como los champiñones y las setas expuestas a la luz solar. Además, algunos alimentos vegetales como la leche de soja y los cereales fortificados también la pueden contener.

Si no es posible obtener suficiente vitamina D a través de la exposición al sol y la dieta, se puede considerar la suplementación bajo la supervisión de un profesional de la salud.

En Clínica Dental Barcelona te ayudamos a prevenir los problemas de salud bucodental y a tener una sonrisa sana y bonita. Por eso, no dejes de ponerte en contacto con nuestro equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *