Por desgracia, la enfermedad periodontal es una condición muy común que, además, en sus inicios puede pasar desapercibida. No se trata de una afección menor: sus consecuencias pueden ser tan poco deseables como la pérdida de piezas dentales. Si aún no conoces la importancia de cuidar tus encías y no sabes cuáles son los riesgos de sufrir gingivitis o periodontitis, esto que vamos a contarte te interesa. Presta atención.
- No siempre es dolorosa. Y que no exista dolor no quiere decir que la enfermedad no se encuentre en un estado avanzado. Observa el estado de tus encías y descubre si existen otros síntomas que podrían estar alertándote de que sufres gingivitis o periodontitis.
- Puede ser contagiosa. Aunque no es lo más habitual, lo cierto es que las bacterias presentes en la boca se pueden transmitir a través de la saliva si no existe un cuidado exhaustivo de la higiene bucal.
- Es más común entre personas con diabetes. Existe una relación más que probada entre ambas enfermedades (algunos estudios establecen que la diabetes triplica el riesgo de sufrir periodontitis). Parece ser que la causa se encuentra en el hecho de que la diabetes favorece la acumulación de bacterias a la vez que dificulta la eliminación de estas.
- Incrementa el riesgo cardiovascular. Las personas que sufren una enfermedad periodontal tienen entre un 25 y un 50% más de probabilidades de sufrir un problema cardíaco. Por eso, tratar la periodontitis ayuda también a prevenir las afecciones cardiovasculares.
- Puede ser un factor de riesgo en el embarazo. Como lo oyes. Durante el embarazo, la periodontitis puede hacer que las bacterias lleguen hasta la placenta, haciendo que se produzca un aborto espontáneo o un parto prematuro.
- El mal aliento puede ser un síntoma de la periodontitis. Sobre todo, cuando este es persistente y además existe mal sabor de boca. Ambos síntomas son un indicador de enfermedad de las encías, por lo que ante su existencia debemos acudir al odontólogo sin demora.
- El tabaco es un factor de riesgo para su aparición. Las personas fumadoras tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedad periodontal y, además, corren el riesgo de no darse cuenta de ello ya que no suelen experimentar sangrado de encías.
- Ciertos alimentos pueden empeoran la periodontitis. Concretamente, son aquellos ricos en ácidos grasos saturados los que aumentan la inflamación y tienen un efecto negativo en la salud de las encías en casos de periodontitis. Por este motivo, es importante prescindir o consumir con mucha moderación mantequillas, bollería industrial, fiambres, embutidos, patés y natas.
- Una completa higiene dental te ayuda a prevenirla. Mantener una rigurosa higiene oral cepillando los dientes tras cada comida y utilizando hilo dental una vez al día, te ayudará a prevenir la enfermedad de encías. Además, es importante que acudas a realizarte una limpieza dental cada seis meses para eliminar la placa bacteriana acumulada.
- Acudir a las visitas con el odontólogo reduce el riesgo de perder dientes. Está comprobado que los pacientes con gingivitis o periodontitis que cumplen rigurosamente con sus visitas al odontólogo pierden 14 veces menos dientes que los pacientes que no suelen hacerlo. Hay mucho en juego, así que no dejes de hacerlo.
Si crees que estás experimentando algún problema con tus encías, en la Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y te explicaremos todo lo que podemos hacer por ti.