La importancia de la limpieza dental cada seis meses

La importancia de la limpieza dental cada seis meses

Existe la creencia generalizada de que, cuando se cepillan los dientes a diario, no es necesario someterse a limpiezas dentales. Nada más lejos de la realidad: aunque el nombre pueda confundirnos, lo cierto es que la limpieza dental es mucho más que una limpieza. Además de eliminar el sarro acumulado en nuestros dientes (aquel del que no nos podemos deshacer con un simple cepillado de dientes) y atenuar las manchas, la limpieza dental ayuda a prevenir enfermedades, principalmente aquellas que afectan a las encías como la gingivitis o la periodontitis.

¿Qué es el sarro?

El sarro o placa bacteriana calcificada son colonias de bacterias que, al ser cubiertas por minerales, se han solidificado y adherido con fuerza al diente. Las acumulaciones de sarro no pueden eliminarse con el cepillado dental, por lo que las limpiezas dentales constituyen una opción necesaria para hacerlo.

Todas las personas desarrollan placa bacteriana, ya que las bacterias crecen continuamente en nuestra boca. Eliminarla es fundamental para evitar que aparezca inflamación e irritación de las encías y lucir una sonrisa saludable y radiante.

¿En qué consiste una limpieza dental?

La limpieza dental o limpieza bucal es un tratamiento sencillo, indoloro y eficaz que consiste en eliminar la placa de la superficie de los dientes y la línea que queda debajo de la encía. Para ello se utiliza un instrumento de ultrasonidos y, posteriormente, un chorro de agua a presión con bicarbonato que elimina las manchas de la superficie de los dientes. Para finalizar, el higienista suele pulir los dientes con una pasta dentífrica especial.

Al contrario de lo que muchas personas creen, las limpiezas dentales no dañan el esmalte y pueden realizarse tantas veces como el odontólogo considere necesarias. Aunque, como hemos avanzado, se trata de un procedimiento indoloro, algunas personas (especialmente aquellas que sufren sensibilidad dental) pueden experimentar algunas molestias durante el proceso.

¿Qué sucede si no me hago limpiezas dentales periódicamente?

Además de antiestética, la placa bacteriana es más peligrosa de lo que creemos. No solo porque puede provocar caries, sino porque es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad periodontal. Por si fuera poco, el sarro está asociado a un mayor riesgo de sufrir pérdida de piezas dentales y otras enfermedades como diabetes y condiciones cardiovasculares.

Para evitar estas consecuencias, es importante cepillarse los dientes de forma exhaustiva después de cada comida y usar hilo dental diariamente. Además, resulta fundamental programar al menos dos visitas regulares con el odontólogo para someterse a una limpieza profesional. En estas visitas, el especialista aprovechará también para valorar el estado general de la boca.

Si necesitas realizarte una limpieza dental, en la Clínica Dental Barcelona contamos con los mejores profesionales para hacerlo. Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos lo que podemos hacer por ti.