5 alimentos que perjudican los dientes

5 alimentos que perjudican los dientes

Dentro la dieta que cualquier persona puede llevar de manera diaria, existen muchos alimentos que dañan los dientes y de los que no somos conscientes. Algunos de estos, contienen elevadas cantidades de azúcar, productos químicos y otras sustancias que hacen que los daños en los dientes, de no tratarse de la manera correcta, puedan ser relativamente graves.

¿Cómo afecta el café a la dentadura?

El café es uno de los alimentos que más manchas provoca en la dentadura. Su consumo, a largo plazo, hace que las piezas dentales se vayan oscureciendo hasta tomar un tono que no es el natural. Esto tiene consecuencias a nivel estético ya que unas piezas dentales con un tono amarillento no resultan atractivas y son síntoma de una mal cuidado en nuestra higiene.

En este caso, se recomienda la prevención con un consumo más moderado de café. Sin embargo, si el café es una parte vital de la dieta, lo mejor que se puede hacer es aumentar la frecuencia del cepillado a tres veces al día incorporando un cepillo eléctrico.

¿Por qué los refrescos carbonatados no son beneficiosos para los dientes?

Las bebidas que contienen gas, forman parte de la cultura alimenticia de la mayor parte de la población por su asociación a ser una bebida refrescante. Sin embargo, su consumo prolongado, sobre todo si este se lleva a cabo desde edades tempranas, puede derivar en una pérdida del esmalte de las piezas dentales debido a la corrosión que produce la acidez del gas que incorpora esta clase de bebidas.

Por ello, recomendamos el cepillado regular con un dentífrico que ayude a reforzar el esmalte. Asimismo, el incorporar un colutorio, al menos tres veces a la semana, puede reforzar el efecto del cepillado.

Los zumos de frutas y su relación con la salud dental

Los zumos de frutas no-naturales se caracterizan por contener una gran cantidad de azúcar añadido, así como por su ausencia de fibra. Ante consumos frecuentes, algo que se da sobre todo en niños y niñas pequeños, puede hacer que este azúcar provoque caries.

Estas caries, incluso a edades tempranas, se pueden prevenir con un buen cepillado tratando de acceder a las zonas más complicadas. De todos modos, la prevención, y el consumo de fruta natural es la mejor forma de cuidar nuestros dientes.

¿Es el vino tinto un mal compañero para la salud bucal?

El vino tinto puede ser sano dentro de una dieta equilibrada, pero el problema para nuestros dientes reside en un componente: el cromógeno. Esta sustancia produce determinados pigmentos y tiene la capacidad de adherirse a las piezas dentales provocando manchas muy antiestéticas.

De ahí que cuando se consume vino sea imprescindible realizar un buen lavado dental. Incluso en aquellas personas que consumen vino con cierta frecuencia, una limpieza bucal, una vez al año, es algo imprescindible.

Los perjuicios de los caramelos para el aliento con azúcar

El concepto que se tiene de los caramelos para el mal aliento es erróneo. A pesar de dar una sensación de frescor, hay que tener en cuenta que tienen un elevado contenido en azúcar por lo que su consumo habitual puede provocar graves problemas de caries.

Lo ideal sería sustituir su consumo por otro sin azúcares añadidos y, al mismo tiempo, realizar un buen cepillado diario. Incluso el uso de hilo dental, una vez a la semana, puede eliminar algún resto de caramelo que se haya quedado entre los dientes.

Si te preocupa tu salud dental y consumes estos alimentos con frecuencia, te recordamos que la visita regular al dentista es muy importante. Mucho más si aparece algún síntoma claro como molestias en los dientes o en las encías, sensibilidad ante bebidas frías o calientes, sangrado de las encías y oscurecimiento de las piezas dentales. Nuestros especialistas sabrán qué tratamiento es el indicado para cada caso concreto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *