¿Eres de los que piensan que los productos milagrosos no existen o de los que creen que hay algunos con unos efectos increíbles? El deseo que muchas personas tienen de lucir unos dientes blancos ha llevado a la aparición de algunos tratamientos caseros que prometen resultados realmente espectaculares. Uno de ellos es el carbón activado. Desde Clínica Dental Barcelona queremos mostrarte los peligros de utilizarlo para tus dientes.
¿Por qué se ha puesto de moda el carbón activado?
Lo cierto es que la popularidad del carbón activado para blanquear los dientes se debe en gran medida a las campañas que se han realizado en las redes sociales. Algunos influencers han mostrado resultados “milagrosos” con este producto.
Se puede presentar en forma de polvos o de pasta de dientes. En un principio, tiñe momentáneamente los dientes de negro, pero al aclararse la boca se supone que poco a poco se vuelven más blancos.
¿Funciona para blanquear los dientes?
Muchos expertos coinciden en señalar que el carbón activado resulta muy abrasivo para los dientes. Dicen que, si se utiliza con frecuencia, desgastará el esmalte y puede causar la aparición de manchas. Además de lo comentado, es posible que cause sensibilidad dental o retracción de encías.
Es cierto que el carbón activado puede eliminar las manchas de los dientes y darles un aspecto más blanco, pero a la larga el daño no compensa esos posibles beneficios.
De hecho, si quieres contar con unos dientes más blancos es imprescindible que acudas al dentista. Este profesional estudiará tu caso concreto y analizará cuál es el mejor tratamiento. En la mayoría de los caso, podrás optar a un blanqueamiento dental, que no dañará tu dentadura.
Otro aspecto que queremos recalcar es que el carbón activado no solo no blanquea tus dientes, sino que en muchos casos tampoco ofrecen una limpieza óptima.
¿Cuáles son los efectos a largo plazo del carbón activado?
Aunque ya hemos comentado algo al respecto, queremos incidir en que, aunque este producto puede eliminar algunas manchas, en ningún caso conseguirá blanquear los dientes.
Además, con el tiempo sucederá lo contrario, como el esmalte sufrirá un cierto desgaste, poco a poco se irá debilitando y los dientes se verán más amarillentos.
¿Cómo puedes tener unos dientes más blancos?
Ya hemos comentado que la mejor forma de conseguir un blanqueamiento dental es acudir a tu dentista para que analice tu caso. Además, es importante que sigas una buena higiene bucodental y que elimines de tu dieta en la medida de lo posible alimentos y bebidas que puedan teñir tus dientes, como el vino tinto, el café o el té. Por supuesto, el tabaco también mancha tus dientes y perjudica en gran manera tu salud.
También es importante que tengas en cuenta que, quitando los dientes de leche, la dentadura de los adultos tiende a tener un tono relativamente amarillo. Por eso, no es recomendable obsesionarse por tener unos dientes extremadamente blancos, sino sanos.
No obstante, en algunos casos la coloración de tu dentadura puede mostrar algunos problemas, en esos casos, es vital acudir a tu dentista para que pueda mejorar su apariencia.
Por supuesto, si para ti el color de tu dientes es un problema, te invitamos a poner remedio, pero siempre con la supervisión y los tratamientos de un dentista.
En cualquier caso, el consejo que huyas de cualquier producto relacionado con la salud que te prometa resultados milagrosos, en el caso del blanqueamiento dental existen otros con los que también debes tener cuidado, como el agua oxigenada o el bicarbonato.
Está claro que el carbón activado no blanquea tus dientes, pero sí puede dañarlos gravemente, así que no te dejes engañar. Si precisas de más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.