Tener una buena dentadura, con una boca sana y bien cuidada, es fundamental para gozar de una buena salud y para tener una buena calidad de vida. Los dientes son parte fundamental de nuestro organismo, ya que gracias a ellos podemos masticar los alimentos, nutrirnos y son nuestra carta de presentación con una sonrisa. Tener unos buenos hábitos de alimentación e higiene es imprescindible para que nuestra dentadura se mantenga sana, así como también lo son las revisiones periódicas por parte del dentista.
Sea cual sea tu edad, es importante que le prestes atención a tu boca, ya que los problemas pueden presentarse en niños, adultos o ancianos, e independientemente del sexo. Es cierto que hay etapas de la vida en que nuestra boca puede ser más vulnerable, pero nadie está exento de padecer un dolor de muelas.
Causas del dolor de muelas
Las causas del dolor pueden ser diversas, por eso es importante acudir de inmediato al odontólogo si se presenta dolor para que pueda determinar el motivo y, sobre todo, solucionarlo. A continuación, os comentaremos las causas más habituales que causan dolor de boca:
- Fracturas: cuando un diente se rompe debido a un traumatismo es habitual que deje tras de sí una estela de dolor. Darse un golpe en la boca suele ser, además muy espectacular, ya que es normal que se sangre bastante. Dependiendo de cuánto se haya roto la pieza dental, el dentista podrá optar por hacer una pequeña reconstrucción, una funda o, en el peor de los casos, habrá que extraer el resto del diente y sustituirlo por un implante.
- Caries: suele ser el tipo de dolor en dientes más habitual. En sus primeros estadios, las caries tienden a ser asintomáticas, pero a medida que crecen y, sobre todo, si llegan al nervio, pueden llegar a ser muy dolorosas. Por este motivo, es muy importante que te hagas revisiones periódicas, ya que curar una caries pequeña es muy fácil y es indoloro.
- Bruxismo: es lo que comúnmente conocemos como apretar los dientes. Muchas personas aprietan los dientes de manera inconsciente e involuntaria, mientras duermen o mientras están despiertos. Este hábito puede desgastar las piezas dentales por el roce continuo y producir dolores de mandíbula, de cabeza o molestias en dientes. En ocasiones, si no se actúa debidamente, las muelas pueden agrietarse y fracturarse. Para corregir el bruxismo, la mayoría de dentistas recomiendan utilizar una férula de descarga para dormir.
- Salida de las muelas del juicio: mientras que en algunas personas es un proceso asintomático, en otras puede convertirse en una verdadera tortura, ya que son muelas muy grandes y que no suelen tener espacio para salir.
Consecuencias del dolor de boca
Tener dolores en la boca tiene consecuencias en todos los aspectos de la vida cotidiana, ya que este tipo de molestia se convierte en algo incapacitante para quien la padece. Sufrir dolor de muelas es uno de los peores dolores conocidos y puede causa:
- Falta de concentración.
- Mal humor.
- Insomnio.
- Provoca el no poder comer correctamente.
- Dolores de cabeza.
- Inflamaciones o incluso infecciones que pueden requerir de antibióticos.
Ante un dolor en la boca, ya sabemos que hay que acudir al dentista, pero hasta que llegue el momento de la cita, hay ciertas cosas que podemos hacer para tratar de paliarlo. La aplicación de frío local ayuda a anestesiar la zona y facilita aplicar anestésicos locales de venta libre en farmacias. También podemos tomar analgésicos que no necesiten receta para calmar un poco la molestia, pero aconsejamos siempre consultarlo con un especialista o en tu oficina de farmacia.
Si empiezas a notar alguna molestia en las muelas, no esperes a que se convierta en un dolor insoportable, te animamos a pedir cita con nosotros para poder ayudarte. Llámanos sin compromiso.