Cómo eliminar el sarro en los dientes

Cómo eliminar el sarro en los dientes

A la hora de cuidar tus dientes, el sarro es uno de los principales problemas que debes afrontar. Es algo muy común, y que en un principio no tiene por qué preocuparte, pero sí que debes mantener a raya para que luego no se convierta en un problema mayor. El sarro puede llegar a producir algunas enfermedades bucales como la gingivitis y si se agrava más puede llegar a ser periodontitis, causándonos incomodidad e incluso dolor.

Para los que no entiendan qué es el sarro, hay que decir que es esa sustancia que tiene un color amarillento y que se acumula entre nuestros dientes. Está formado por bacterias y por eso se debe tener cuidado, porque luego se endurece y puede producir un aspecto que deja bastante que desear. Es importante saber identificarlo para poder reaccionar a tiempo y así evitar estropear tu salud dental y también tu sonrisa.

Causas de la aparición del sarro

El sarro aparece por varias causas, pero en su conjunto, nosotros mismos somos responsables de su aparición, porque la principal razón de que aparezca es la forma de alimentarnos. El sarro aparece por:

  • Alimentamos con productos con demasiado azúcar, muy ácidos o con grasas.
  • Consumir café.
  • El tabaco, también hacen que se forme una placa bacteriana entre nuestros dientes.
  • La falta de higiene dental, hace que aparezca esta sustancia amarilla, amenazando nuestra boca y nuestra sonrisa. De hecho, muchos piensan que esta es la principal causa del sarro y no es del todo cierto, porque si cuidaras más tu alimentación, también notarías una mejoría.

Cómo evitar su aparición

  • Una de las mejores formas es tener una higiene dental adecuada. Esto es, cepillarte los dientes después de cada comida. Además, para evitar sarro, hay que hacerlo correctamente, cepillando también la lengua, las encías, ya que también pueden contener bacterias.
  • Una de las cosas de las que se suele olvidar la gente es el uso del hilo dental. Esto es también esencial para tener una higiene bucal correcta. Así que después de tu cepillado, lo mejor es que uses el hilo dental y así eliminar sarro que haya podido quedar entre los dientes y que no podías alcanzar con el cepillo convencional.
  • Además, tener una dieta saludable que no contenga demasiados azúcares es también una forma de evitar sarro. Comer frutas y verduras crudas, además de beber bastante agua, puede ayudar a que no se formen las bacterias y de mantenerte hidratado.

Cómo quitar el sarro

Si te has dado cuenta de que tienes sarro, también hay cosas que puedes hacer para eliminarlo. Además de cepillarte los dientes lo necesario, también hay alimentos o suplementos alimenticios que pueden resultar útiles y beneficiosos, como es el sésamo, que tiene mucho calcio. Si tienes ganas de dulce, pero no quieres usar azúcar, la stevia es una buena alternativa.

Hacer enjuagues con aceite, también son algunos remedios populares que nos recomiendan. Y es que el aceite de girasol o el de sésamo sirve para tratar algunos problemas relacionados con nuestra boca, utilizándolo simplemente como un enjuague bucal.

Por supuesto, siempre es recomendable acudir al especialista o ponerse en contacto con nuestra clínica dental en Barcelona para que puedan aconsejarte las mejores formas de quitar sarro y así presumir de tener una sonrisa preciosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *