8 consejos para cuidar tus encías

8 consejos para cuidar tus encías

Por suerte, cada vez estamos más concienciados con la importancia de cuidar la salud de nuestros dientes, pero ¿qué ocurre con la de nuestras encías? ¿Te preocupas por ellas? ¿Te fijas a menudo en su apariencia? ¿Le das importancia a los pequeños sangrados que se producen cuando te cepillas los dientes? Las enfermedades que afectan a esta parte de nuestra boca son varias (gingivitis, periodontitis, retracción de encías…) y todas pueden acarrearte consecuencias poco deseables (incluso pérdida de piezas dentales). ¿Te gustaría mantener sanas tus encías? Entonces te interesa leer esta recopilación de consejos que hemos preparado para ti:

Cómo mantener las encías sanas

  1. No descuides tu higiene bucal. Para gozar de una buena salud bucodental es necesario limpiar exhaustivamente nuestros dientes tres veces al día, después de cada comida (el cepillado no debe ser muy intenso para no dañar las encías). Usa también hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa bacteriana que se acumula entre los dientes y emplea un enjuague bucal especial para prevenir enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis.
  2. Observa tus encías. Muy pocas personas se fijan en la apariencia de sus encías, cuando hacerlo podría ayudar a detectar a tiempo muchas enfermedades. ¿Tienes las encías inflamadas? ¿Se muestran sensibles al tacto? Cuando te cepillas ¿experimentas sangrado de encías? Si sufres alguno de estos síntomas, acude de inmediato al odontólogo.
  3. Cuida tu alimentación. El consumo de grasas saturadas y alimentos ricos en azúcares perjudica la salud de los dientes y las encías. Por eso, te conviene evitar productos como la mantequilla, la bollería industrial y los alimentos muy azucarados. Por el contrario, sigue una dieta saludable rica en frutas y verduras.
  4. Come regaliz. Algunos componentes de la raíz seca del regaliz, según las conclusiones de un estudio publicado en el Journal of Natural Products, pueden ser de ayuda en la prevención de la caries y las enfermedades de las encías. Esto se debe al hecho de que estos componentes tienen capacidad para luchar e inhibir las bacterias que intervienen en la aparición de la periodontitis.
  5. Ejercita tus encías. Esto lo conseguirás con un gesto tan fácil como comerte una manzana al día. Al morderla, estás ayudando a eliminar los restos delos alimentos que han quedado entre tus dientes y encías y estás limpiando tu boca de placa bacteriana.
  6. Evita el alcohol y el tabaco. Ambas sustancias favorecen la aparición de infecciones y aumentan la irritación e inflamación de las encías, además de ser responsables de multitud de enfermedades.
  7. No consumas bebidas ácidas. Las bebidas ácidas, si además llevan azúcar y se acostumbran a consumir frías, pueden tener un efecto muy perjudicial en la boca, por lo que es aconsejable que trates de evitarlas o que moderes mucho su consumo.
  8. Acude a las revisiones con el odontólogo. Prevenir enfermedades bucales (entre ellas las enfermedades de las encías) es más fácil si acudes a las visitas que tu odontólogo te marca. Lo ideal es acudir una vez cada seis meses (o una vez al año como mucho). Así podrás detectar y atajar a tiempo cualquier problema que pudiera haber surgido.

Recuerda que en la Clínica Dental Barcelona estamos a tu entera disposición para ayudarte con cualquier cuestión relacionada con tu salud bucodental. Por ello, si crees que estás sufriendo gingivitis o periodontitis, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos todo lo que podemos hacer por ti.