El 94% de los españoles mayores de 35 años sufren algún problema de encías, según la última encuesta publicada sobre Salud Oral en España. Tener las encías de color rojizo o hinchadas pueden ser un indicativo de que algo no va bien. Las causas que provocan la inflamación de encías son distintas, por lo que conviene conocerlas para evitar enfermedades como la gingivitis o la periodontitis, y aplicar un correcto tratamiento.
Desde Clínica Dental Barcelona, os explicamos las principales causas de la inflamación de las encías, y repasamos algunos de los tratamientos a tener en cuenta para evitar enfermedades periodontales.
Causas de la inflamación de encías
La inflamación de encías es algo a lo que debemos prestar atención ya que, si no aplicamos un tratamiento adecuado a tiempo, podría dar lugar a una enfermedad periodontal grave. Entre las causas más frecuentes que provocan la inflamación del tejido gingival encontramos las siguientes:
Placa bacteriana
La acumulación de placa es una de las causas más comunes de la inflamación de las encías. No cepillarse los dientes correctamente o no utilizar hilo dental a diario, puede favorecer su acumulación. Como consecuencia, se pueden dar distintas enfermedades de las encías como la periodontitis.
Abrasión de encías
Utilizar un cepillo de dientes demasiado duro, o cepillar los dientes con demasiada fuerza, puede dañar nuestras encías. Como consecuencia, aparecen abrasiones en el tejido gingival, hinchazón y sangrado. Para evitarlo, es importante utilizar un cepillo suave o medio, realizar movimientos menos brucos y aplicar menos fuerza.
Úlceras en la boca
Llagas bucales como herpes labial o aftas, son las úlceras bucales más comunes. Se trata de pequeñas lesiones que aparecen por diversas causas, y en algunos casos, pueden producir la inflamación de las encías.
Los restos de alimentos, alguna infección por virus u hongos, el embarazo o el efecto secundario de algún medicamento, también pueden producir problemas en las encías.
Enfermedades que causan la inflamación de encías
La inflamación de las encías puede ser algo temporal producido por algún alimento, o algo más grave como la acumulación de placa entre los dientes. Una deficiente higiene bucodental puede provocar enfermedades periodontales como, por ejemplo:
- Gingivitis: es una de las principales causas del sangrado e inflamación de las encías. Se produce por la acumulación de placa entre los dientes, a causa de una deficiente higiene bucodental.
- Periodontitis: esta enfermedad es la consecuencia de no tratar a tiempo, o de forma correcta una gingivitis. Las bacterias se acumulan entre la encía y el diente, causando daños gradualmente en huesos, encías y tejidos.
Cómo conseguir unas encías sanas
Para evitar que se pueda desarrollar una enfermedad periodontal, y conseguir mantener unas encías sanas es importante tener en cuenta que debemos:
- Cepillar los dientes después de cada comida
- Utilizar hilo dental
- Mantener una dieta sana y equilibrada
- Beber mucho líquido
- Dejar de fumar
Además, es importante visitar a un odontólogo de forma regular, para realizar revisiones y limpiezas bucales periódicamente.
Tratamiento para la inflamación de encías
Si nuestras encías sangran o están más hinchadas de lo habitual, es importante ponerse en manos de un médico especialista, para que realice un correcto diagnóstico y aplique un tratamiento adecuado.
En el caso de la gingivitis será necesaria una limpieza bucodental, además de seguir los consejos anteriormente mencionados; cuidar la alimentación, evitar el alcohol y el tabaco, así como seguir una correcta higiene bucodental.
Para la periodontitis, dependiendo de la gravedad, será necesario realizar los conocidos como curetajes o raspados para eliminar todo el sarro acumulado, y evitar así la pérdida del diente o hueso.
Si necesitas más información sobre las enfermedades periodontales, o cualquier otro tratamiento dental en Barcelona, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.