Las úlceras bucales o llagas son lesiones que aparecen en la boca por diversas causas. Entre las más frecuentes están el herpes labial, la candidiasis y la leucoplasia. Aunque generalmente no suponen un riesgo para nuestra salud, si persisten más de una semana es necesario acudir a un dentista para que realice un diagnóstico y un correcto tratamiento bucal.
Desde Clínica Dental Barcelona, os explicamos las principales causas que provocan las molestas llagas bucales, cuáles son los principales síntomas, cómo podemos prevenirlas, así como algunos tratamientos para combatirlas.
Principales causas de las úlceras bucales
Las úlceras bucales o llagas en la boca son pequeñas lesiones que suelen ser causadas como consecuencia de algunos de los siguientes factores:
- Morderse la lengua, mejilla o labios
- Tomar alimentos duros o difíciles de masticar
- Llevar ortodoncia
- Cambios hormonales
- Prótesis dentales mal encajadas
- Tener los dientes afilados
- Estrés o nerviosismo
- Fumar
- Alergias
Asimismo, tomar alimentos como frutos secos como las almendras o los cacahuetes, beber café, comer queso o chocolate, también pueden provocar estas llagas en la boca.
Aunque con menor frecuencia, las úlceras bucales pueden producirse por:
- Debilitamiento del sistema inmunitario en personas enfermas de SIDA
- Padecer cáncer de boca
- Como efecto secundario de algún medicamento
- Carencia de vitaminas o minerales
- Intolerancia al gluten
¿Cómo prevenir las úlceras bucales?
Las úlceras bucales suelen desaparecer en un plazo de entre una y dos semanas, y generalmente, no suponen un riesgo para nuestra salud. Sin embargo, pueden llegar a ser muy molestas, sobre todo a la hora de hablar o comer.
Prevenir las úlceras bucales dependerá de qué las cause, por ejemplo:
- Ortodoncia: en los casos de llagas producidas por los brackets metálicos, una de las soluciones es poner cera sobre ellos.
- Prótesis: las visitas regulares a nuestro dentista para revisar las prótesis, el uso de almohadillas o geles, nos ayudarán a prevenir estas lesiones.
Tratamiento para las úlceras bucales
Al no tener una causa específica, las úlceras bucales no cuentan con un tratamiento concreto como tal. Sin embargo, lavarse los dientes correctamente y utilizar colutorio, ayudará a disminuir las molestias. Asimismo, algunos fármacos como antihistamínicos o corticoides también aliviarán el dolor.
Asimismo, para conocer el tratamiento óptimo de las úlceras bucales primero debemos conocer los tipos de llagas y trastornos bucales más comunes:
Herpes labial
Se trata de una infección en los labios, boca o encías producida por un virus. Esto provoca pequeñas ampollas y es muy contagioso. Suele desaparecer en una semana, pero vuelven a aparecer en períodos de estrés, fiebre o alergias, ya que no tienen cura.
Candidiasis
Tienen un aspecto rojizo o amarillento, y en la mayoría de los casos aparece en personas con defensas bajas, personas que utilizan prótesis dental o recién nacidos. Su tratamiento depende de qué lo cause, por lo que es importante acudir a un especialista.
Aftas
A diferencia de los herpes labiales, las aftas no son contagiosas y suelen darse más en mujeres que en hombres. Las causas que provocan la aparición de estas úlceras se desconocen, pero suelen deberse a cambios hormonales o episodios de estrés. Desaparecen en un máximo de 10 días y será necesario el uso de colutorio y un antibiótico.
Leucoplasia
Aparece en el interior de la mejilla, encías o lengua y su color suele ser blanquecino. Fumar tabaco o mascarlo son dos de las principales causas de su aparición. Sin embargo, una prótesis mal colocada, un diente roto o morderse la mejilla también. El mejor tratamiento en estos casos es dejar de fumar para los fumadores o reemplazar la prótesis mal colocada.
Si necesitas más información sobre las úlceras bucales o cualquier otro tratamiento para la mejor de tu salud bucodental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.