A pesar de la evolución de la tecnología y de los tratamientos bucodentales, existen personas a las que el hecho de acudir al dentista les produce miedo e incluso ansiedad. En estos casos es cuando proponemos a nuestros pacientes la técnica de la sedación consciente.
Ansiedad ante la visita al dentista
No todos afrontamos de igual modo las visitas al dentista. Aunque desde siempre se ha relacionado el miedo al dentista con un temor al dolor, hay personas que no consiguen superar esa sensación de ansiedad con el dentista, pese al paso de los años. Para ellos, una pequeña dolencia y la expectativa de tener que tumbarse en la camilla de la clínica dental, se llega a convertir en una gran preocupación.
Este miedo que se produce ante la idea de sufrir en el dentista, se puede controlar mediante la sedación consciente, una fácil solución al alcance de todos en nuestra clínica dental. Conozcamos en qué consiste.
Sedación consciente para tratamientos dentales
El miedo al dentista se ha convertido en un motivo por el cual muchas personas retrasan sus visitas a las clínicas dentales. Algunas incluso, debido al paso del tiempo posponiendo su visita, llegan a tener problemas bucodentales más graves. Lo que podía resolverse de forma fácil, en tal vez una visita, llega a complicarse.
Sin embargo, la sedación consciente para tratamientos dentales se ha convertido en una alternativa, ya que mediante la sedación, dejas de tener sensación de pavor durante el tratamiento, y consigues relajarte, pero manteniendo la consciencia en todo momento.
Este tipo de anestesia local se aplica justo antes de iniciar el tratamiento, evitando así que sufras esa sensación desagradable que te genera la ansiedad y el miedo al dentista, y pudiendo vivir el proceso de modo relajado, dejando de lado el miedo.
Un médico anestesista te aplica esta sedación, que permite que tu nivel de consciencia sea menor, anulando así esa sensación de ansiedad. Sin embargo, serás capaz de responder a las peticiones de tu doctor: abrir y cerrar la boca, expulsar el líquido y actuar con la suficiente coordinación.
La sedación consciente es un tipo de anestesia de corta duración, por lo que la recuperación es rápida. Esto te permitirá que, una vez terminado el tratamiento, te recuperes rápidamente y puedas marcharte a casa, continuando con tu vida con total normalidad y sintiéndote muy reconfortado, al haber evitado una situación de tensión innecesaria y solucionado tus problemas bucodentales.
Cómo reducir el miedo al dentista
Son muchas las personas que se preguntan cómo reducir el miedo al dentista, por lo que aquí te dejamos unos consejos.
- Elige a un dentista de confianza: los profesionales odontólogos estamos acostumbrados a tratar con personas que sufren miedo a ser tratados, de forma que trabajamos técnicas para calmar ese tipo de sensaciones.
Elige a un especialista de confianza, que te permita hablar abiertamente con él de tu miedo, te ayudará a sentirte más tranquilo. - Mantente informado: conocer en qué consiste un tratamiento y, sobre todo, conocer las alternativas, como la sedación consciente, te pueden ayudar a sentirte más tranquilo.
- Pide la cita con el menor tiempo posible: cuanto menos tiempo tengas para pensarlo, menos ansiedad se generará.
- En la sala de espera: mantente distraído. Lee un libro que te guste o una revista.
- Identifica tu miedo: es importante que conozcas de dónde viene, te ayudará a poder procesarlo y superarlo.