Morderse las uñas: un hábito muy dañino para los dientes

Morderse las uñas: un hábito muy dañino para los dientes

¿Sabías que morderse las uñas puede afectar de manera muy seria a tu salud bucodental? Seguro que no se te había ocurrido, ¿verdad? Pues es así. Las personas que se muerden las uñas tienen más posibilidades de padecer enfermedades periodontales, de sufrir una rotura dental o provocar el sangrado de encías.

Vamos a analizar en detalle cómo esta práctica puede afectar a tu salud y a la de tu boca.

Morderse las uñas

Más allá de la parte estética, morderse las uñas puede tener consecuencias inesperadas en la boca. Muchos de nuestros pacientes han acudido a Clínica Dental Barcelona por problemas generados por esta práctica.

Comerse las uñas, ¿por qué lo hacemos?

Comerse las uñas puede llegar a ser un hábito adictivo. Quienes lo practican, lo saben. Pero ¿por qué nos mordemos las uñas? Según diferentes estudios las personas encuentran un relajante placer en esta práctica. Suele corresponder con personas perfeccionistas que buscan calmar su ansiedad con la onicofagia. También existe cierta predisposición genética.

¿Cómo nos mordemos las uñas?

 En el proceso de morderse las uñas actúan, principalmente, los incisivos. Para poder cortar y arrancar el trozo de uña realizamos lo que se conoce como mordida de precisión. De esta manera, somos capaces de cortar y arrancar el trozo de uña de forma exacta y minuciosa.

Sin embargo, este tipo de mordida ejerce una presión excesiva en los incisivos, que pueden sufrir consecuencias muy negativas.

Consecuencias de morderse las uñas en los dientes

Más allá de lo antiestético de lucir unos dedos con las uñas mordidas y de las heridas que nos podemos producir si apuramos mucho el corte, morderse las uñas afecta de forma muy negativa a nuestros dientes y encías. Vamos a ver las consecuencias de este hábito.

Fractura de dientes

La mordida de precisión puede ocasionar la rotura total o parcial de los incisivos, ya que se utiliza una parte del diente que habitualmente no se usa para cortar y se ejerce una presión mayor de lo que está preparado para soportar. Las roturas de dientes por comerse las uñas son más comunes de lo que podríamos pensar.

Problemas periodontales 

En las uñas acumulamos una gran cantidad de bacterias. Cuando nos las mordemos, estos microorganismos entran en contacto con nuestros dientes y encías, pudiendo provocar diferentes infecciones. Es fácil hacerse una pequeña herida al morderse las uñas y que esta se infecte por el contacto bacteriano. Esta práctica es un factor muy importante en el desarrollo de gingivitis, e incuso de periodontitis.

Desgaste dental

El continuo roce de los incisivos puede llevar a un desgaste temprano del esmalte, produciendo irregularidades (dientes de sierra) y pequeños desprendimientos del mismo.

Problema en el hueso temporomandibular

La articulación de la mandíbula puede verse afectada por el continuo mordisqueo, ya que la posición que adopta para cortar las uñas no es natural y ejerce mucha presión.

Como puedes ver, morderse las uñas puede tener más consecuencias de las esperadas. A pesar de parecer un hábito inocente, nuestra salud bucodental puede verse seriamente afectada.

Ante cualquier problema oral producido por la onicofagia, consulta con nuestra clínica dental  en BCN. Nuestros especialistas pueden ayudarte a solucionarlo y detectar otras patologías asociadas. Llámanos sin compromiso y dale vida a tu salud bucodental.