El problema de las caries es bastante habitual, tanto en niños como en personas adultas y es una de las causas más comunes de pérdida de dientes en adultos y jóvenes. Las caries son una enfermedad de origen bacteriano que socava el esmalte de los dientes y va produciendo necrosis en los tejidos si no se trata a tiempo. Es habitual que el miedo a acudir al dentista, nos haga retrasar esta visita el máximo tiempo posible o ir cuando ya se sufre dolor, cuando el problema ya ha crecido de forma significativa. Si acudimos a nuestras revisiones periódicas, el odontólogo puede tratar las caries cuando son muy pequeñas y eliminarlas de manera fácil, rápida e indolora.
Qué causa la caries
Las causas de las caries son diversas, existen factores internos de la persona, hereditarios (sí, se puede heredar la predisposición a sufrir caries), pero sobre todo existen factores externos, como por ejemplo:
- La falta de higiene dental. Un mal cepillado, o no cepillarse cada día ayuda a que las bacterias se fijen a la base de los dientes, que se forme sarro y que comiencen con su trabajo de desmineralizar el diente. Es importante cepillarse a conciencia después de cada comida y pasarse el hilo dental para asegurarnos de que no se quedan restos de alimentos entre los dientes.
- Comer muchos alimentos ricos en azúcares y almidones, ya que este tipo de alimentos hacen segregar mucho ácido para digerirlos y las bacterias cariogénicas ven facilitado su trabajo. Sobre todo si se consumen azúcares, es muy importante lavarse los dientes cuando se termina.
- Carencias de flúor, ya que el flúor ayuda a remineralizar y fortalecer los dientes, por suerte la mayoría de dentífricos ya incluyen este mineral en su composición, por lo que es relativamente difícil sufrir este tipo de carencias.
- La sequedad bucal también favorece la aparición de caries, puesto que la saliva es un gran aliado para eliminar las bacterias que quieren alojarse en la boca. El tabaco, el alcohol y algunos medicamentos producen este efecto.
Sufrir dolor de caries es bastante molesto e imposibilita, en algunos casos, hacer la vida normal. Por eso recomendamos no esperar a que se presente, sino que se realicen las visitas necesarias a la clínica dental. Cuanto más rápido se actúe frente a una caries, mucho mejor; este problema, tratado a tiempo no requiere más que un pequeño empaste, mientras que si se deja que siga actuando, puede terminar produciendo la pérdida de la muela.
Tratamiento ante una caries
El único tratamiento eficaz contra una caries es acudir al dentista, no hay más. Las caries no se curan solas y no se pasan si las ignoramos. Cuando el dentista encuentra una caries pequeña en un estadio inicial, el tratamiento será sencillo, sin embargo, si ya está muy avanzada puede requerir de medidas más drásticas.
Que debemos hacer al identificar una posible caries:
- Lo primero es acudir al dentista para que nos haga una revisión. El odontólogo realizará un examen visual de cada pieza dental y, en caso de considerarlo necesario, tomará una radiografía para determinar el tamaño del problema o para detectar caries ocultas entre dientes.
- Una vez localizada la caries, si el alcance es pequeño, con un empaste quedará curada por completo.
- Si la caries ha afectado al nervio, entonces será necesario realizar una endodoncia para poder salvar la pieza. Es decir, habrá que matar el nervio para evitar que la necrosis continúe.
- Si la dolencia ha deteriorado tanto el tejido dental que ha afectado a las raíces, con total seguridad se tendrá que extraer la pieza y pensar en sustituirla.
Para evitar males mayores, lo mejor es acudir a revisiones y, ante cualquier pequeño problema llamarnos para concertar una visita. En Clínica Dental Barcelona te ayudamos a poner fin a las caries, solo debes dar el paso. ¡Llámanos!