¿Por qué se retraen las encías?

Dra. Meritxell Losada Martínez, PERIODONCIA

La recesión gingival constituye la migración del margen de la encía desde su situación inicial, localizada en la unión entre la corona y la raíz del diente, hacia una posición por debajo de este límite, dejando expuesta la superficie de la raíz.  Este desplazamiento de las encías puede tener consecuencias tanto estéticas como funcionales.

Podemos detectar:

  • Pérdida de la armonía de la sonrisa
  • Aumento de la sensibilidad dental, ya que la raíz ha quedado expuesta
  • Dificultad y dolor al cepillado
  • Inflamación y sangrado gingiva

Causas de la recesión gingival

El motivo de las recesiones gingivales se considera multifactorial, y podemos dividir su origen en dos grandes grupos:

  1. Factores predisponentes.  Son de naturaleza endógena, inherentes al paciente, y entre estos destacamos:
    • Biotipo periodontal fino (encía fina)
    • Malposición dentaria y apiñamiento
    • Raíces prominetes
    • Frenillos que causan tracción del margen gingival
  2. Factores precipitantes o desencadenantes. Contribuyen al desarrollo de la recesión:
    • Inflamación
    • Cepillado traumático (agresivo)
    • Laceración gingival
    • Diseño inadecuado de prótesis
    • Movimientos ortodónticos no controlados
    • Trauma oclusa

Tratamiento de las recesiones gingivales

Existen dos tipos de tratamiento, conservador y quirúrgico.

El tratamiento conservador está encaminado a eliminar o modificar los factores que causan la recesión gingival.  Entre ellos, podemos destacar el control riguroso de la placa bacteriana y la modificación de la técnica de cepillado.  Y si ya existe sensibilidad dentinaria, la aplicación tópica de agentes desensibilizantes.

El tratamiento quirúrgico permite restaurar el tejido gingival que se había retraído, cubriendo la superficie de la raíz y aumentando la cantidad y calidad de la encía que rodea al diente mediante técnicas de cirugía muy poco invasiva.

Es muy importante realizar un tratamiento conservador previamente al quirúrgico, y eliminar así los factores que han desencadenado la recesión y, por lo tanto, prevenir la recidiva o reaparición de la recesión.

Casos reales, antes y después:

Periodoncia - Antes y Después
Periodoncia – Antes y Después

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *