Periodoncia

Periodoncia

¿Te sangran las encías? Mantén tu boca sana con un tratamiento de periodoncia

No es necesario que llegue a doler un diente, que notemos un pinchazo cada vez que masticamos o que tengamos un dolor que nos impide dormir para ir al odontólogo.

En ocasiones, podemos estar desarrollando una enfermedad dental sin todavía saberlo.

¿Cómo podemos identificarlo?

Para conseguir un diagnóstico certero y poder empezar con el tratamiento adecuado, es necesario acudir a la clínica dental.  Sin embargo, hay algunos signos y síntomas que podemos detectar en casa y que nos alertan de que algo no va bien en nuestra boca.  Prueba de ello son los signos de halitosis, o mal aliento, movilidad de algún diente o el sangrado de encías.

Si además del sangrado notas un enrojecimiento o hinchazón de la encía, mal aliento pese a una buena higiene bucal, flemones en las encías, etc., es el momento de pedir cita con tu odontólogo, ya que puedes tener una enfermedad periodontal.

En concreto, el sangrado de encías suele atribuirse a un cepillado muy agresivo, pero si el sangrado es tanto habitual como puntual te aconsejamos acudir a la clínica dental para obtener un diagnóstico precoz y prevenir la progresión de la enfermedad periodontal.

¡¡No me duele!! ¿Será grave?

No tiene porque ser grave si se coge a tiempo, así que no te asustes.  Puede tratarse de una gingivitis, o una periodontitis, que mediante el seguimiento de un tratamiento desaparecerá sin necesidad de llegar a consecuencias más graves.

Si no se trata a tiempo, aunque la enfermedad NO DUELA y no se encuentre localizada en los dientes SINO EN LAS ENCÍAS, la consecuencia final puede ser la pérdida del diente, ya que éste puede ir perdiendo sujeción y estar más expuesto a otro tipo de enfermedades como la CARIES.

La prevención como tratamiento

Desde Clínica Dental Barcelona, creemos que lo más importante es poder conservar el diente original, por lo que un tratamiento precoz de la enfermedad periodontal es la prevención de su aparición.  Un cepillado correcto de los dientes después de cada comida, higiene bucal y revisiones periódicas con el periodoncista evitarán el desarrollo de la enfermedad y complicaciones posteriores, consiguiendo mantener tu boca completamente sana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *