Nuestro cuerpo puede presentar afecciones y lesiones de mayor o menor gravedad por diversas causas, y la cavidad bucal no es distinta. La boca es una de las partes más expuestas de nuestro organismo al ser el orificio de entrada de la comida, pero también al ser utilizado constantemente para comunicarnos. Debido a esto, es posible que aparezcan lesiones como los quistes bucales.
Desde Clínica Dental Barcelona os explicamos qué son los quistes bucales, cuáles son sus síntomas, causas y diagnóstico, y cómo podemos tratarlos y prevenirlos.
¿Qué son los quistes bucales y cuáles son sus síntomas?
Los quistes son sacos llenos de aire, líquido u otro material, que pueden aparecer en cualquier parte de nuestro organismo y que generalmente son benignos, es decir, no son cancerosos. Los quistes bucales, también llamados quistes mucosos o mucoceles, son vesículas llenas de líquido que suelen aparecer en la cara interna de los labios, pero también pueden aparecer en la lengua, el paladar en la cara interna de las mejillas o en el suelo bucal.
No se deben confundir con las llagas, ya que los quistes bucales son inofensivos e indoloros, pero pueden ser molestos al notarse un bulto en la boca, que suele apreciarse fácilmente.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de la aparición de quistes bucales?
Las causas más frecuentes de la aparición de los quistes dentales es la succión del tejido mucoso, una mordida involuntaria, la presencia de un cuerpo extraño en la zona que pueda dañar o debilitar la mucosa (piercings bucales) o infecciones colindantes.
¿Cómo se realiza el diagnóstico del quiste bucal?
Los quistes bucales son muy fáciles de diagnosticar, pudiéndose identificar simplemente con la sensación de bulto referida por el paciente y una exploración.
¿Cómo es el tratamiento de los quistes bucales?
En muchos casos no es preciso realizar un tratamiento para los quistes, ya que estos pueden deshacerse solos. Sin embargo, si estos se irritan, influyen en la masticación o el habla o no desaparecen por si solos el dentista procederá a eliminarlo.
Su eliminación puede llevarse a cabo con un drenaje del líquido de su interior mediante una aguja estéril. Así el quiste acabaría por desaparecer. Es fundamental que no tratemos de realizarlo nosotros mismos, ya que podemos producirnos dolor o infecciones.
Si el quiste no desaparece o reaparece, el odontólogo optará por la extirpación quirúrgica del mismo. Este procedimiento es muy rápido (dura unos 20-30 minutos), y se realiza mediante anestesia local, por lo que es indoloro, se busca el mantener las piezas dentales y no precisa hospitalización de ningún tipo.
¿Cómo podemos prevenir la aparición de un quiste bucal?
Para prevenir la aparición de un quiste bucal es importante tener en cuenta las posibles causas de su aparición. En los casos de que, de forma consciente o inconsciente realicemos succiones o mordeduras de la mucosa interna, deberemos evitarlas, así como de ser posible, evitar los piercings.
Si se desean llevar o se tienen ya estos, es imprescindible que cuidemos mucho la higiene de estos para evitar rozaduras o infecciones.
Finalmente, la higiene bucodental adecuada y el seguimiento por parte de un profesional serán fundamentales para evitar su aparición.
Si deseáis más información sobre este u otros problemas de salud bucodental, queréis conocer nuestros servicios o pedir cita, no dudéis en poneros en contacto con nosotros sin compromiso.