La salud también es sentirse bien con uno mismo, por ello, cada vez más personas consideran realizarse pequeños tratamientos de estética para verse mejor. Uno de los más reconocidos y practicados en el tratamiento facial con ácido hialurónico.
Desde Clínica Dental Barcelona, hemos apreciado esta tendencia, y por ello, hemos incluido entre nuestros servicios este tratamiento, puesto que ya se utiliza en odontología para cicatrizar. Os explicamos qué es el ácido hialurónico, cuáles son sus beneficios y cómo se realiza este tratamiento.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico (AH) es un polisacárido de tipo glucosaminoglucano, es decir, un tipo de azúcar. Se trata de una molécula natural de nuestro organismo, la cual se halla principalmente en los huesos, articulaciones, cartílagos, piel, y tejido sinovial, pero también en las válvulas cardíacas, los pulmones, la aorta, la próstata, el cordón umbilical o el humor vítreo del ojo.
Se produce por unas enzimas denominadas ácido hialurónico sintetasas, que se encuentran en la parte interior de la membrana celular.
La mayor cualidad de este elemento, de textura viscosa, es su enorme capacidad para absorber y retener agua. Una sola molécula de ácido hialurónico puede retener mil veces su tamaño en agua, y un gramo de ácido hialurónico puede absorber hasta seis litros de agua.
¿Cuáles son sus beneficios para la piel?
Su gran capacidad de retener agua hace que el ácido hialurónico sea ideal para hidratar, aportar firmeza y brillo a la piel.
El ácido hialurónico, al retener agua, rellena los espacios de la piel y aporta volumen, haciendo que la piel no pierda su estructura ni quede flácida. Esto también produce que las arrugas y las líneas de expresión se reduzcan.
Además, al aportar hidratación, el ácido hialurónico contribuye a la reparación celular, revitaliza la superficie cutánea y aporta brillo y protección a la piel.
La piel deshidratada presenta un aspecto opaco, sin brillo y más holgado. A partir de los 35 años, la producción de ácido hialurónico por el cuerpo se reduce y el envejecimiento se hace más patente.
¿Cómo se realiza este tratamiento facial?
El uso estético más común de esta sustancia es la aplicación mediante inyecciones o infiltraciones en la piel. Las zonas más tratadas son los labios, los pómulos, alrededor de la boca y los surcos nasogenianos (surcos que van de la nariz a la boca).
Este tratamiento es muy rápido y apenas doloroso, solo puede causar algunas molestias durante el tratamiento al notar la aguja.
Sus resultados son inmediatos y naturales, aunque dependen de la precisión del especialista, la calidad del producto, la zona en que se inyecta, y el metabolismo de cada persona.
Aunque es temporal, sus resultados permanecen entre nueve meses y dos años.
Aunque está indicado para cualquier tipo de piel y edad, está contraindicado en casos de embarazo o lactancia, alergias, inflamaciones o infecciones.
Por lo tanto, siempre es fundamental contar con especialistas en este tratamiento, que sigan todas las medidas de seguridad e higiene, y consultarles todas dudas que se presenten.
Si tenéis cualquier duda acerca de nuestros tratamientos o acerca de nuestro procedimiento, nuestro equipo de especialistas en Barcelona atenderá vuestro caso de forma personalizada. Contactadnos sin compromiso.