Es muy posible que conozcáis los tratamientos estéticos del bótox o las inyecciones de ácido hialurónico, pero, ¿os suenan los hilos tensores? Se trata de un tratamiento relativamente reciente que está siendo cada vez más usado.
Desde Clínica Dental Barcelona, nos hemos unido a realizar este tratamiento, por ello os contamos qué son los hilos tensores, para qué se realiza este tratamiento, cómo se lleva a cabo y qué tener en cuenta tras ello.
¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son unos finos hilos utilizados en estética para rejuvenecer el rostro. Pueden ser permanentes o temporales. Los hilos tensores permanentes están hechos de propileno, mientras que los temporales están compuestos de dioxanona, un material que después de entre seis meses y dos años es reabsorbido por el cuerpo, dependiendo de su grosor.
Es un tipo de sutura que ya se utilizaba desde hace años en cirugía cardíaca por lo que su seguridad está probada.
¿Para qué se utilizan los hilos tensores?
Los hilos tensores se utilizan para disimular y eliminar las arrugas, elevar las mejillas, reafirmar el cuello y el contorno facial, eliminar la flacidez, dar simetría a la cara y la mandíbula y redefinir el óvalo de la cara.
¿En qué consiste y cómo se lleva a cabo este tratamiento?
Como su nombre indica, los hilos tensores se implantan formando una especie de red o malla tensada, situando unos hilos en una dirección y otros en la contraria, que actúa como un soporte de los tejidos, lo que produce un efecto reafirmante instantáneo.
Para la colocación de los micro hilos, es precisa la realización de pequeñas incisiones cutáneas, a través de las cuales se injertan estos con una aguja muy fina, para posteriormente, desplazarlos y colocarlos en la zona deseada.
Actualmente existen los hilos espiculados, los cuales van montados dentro de una cánula, una aguja sin punta, lo que produce que este tratamiento apenas cause traumas. Una evz colocados los hilos, la cánula se retira y se masajea para que los hijos se enganchen en el tejido, se tira del hilo para reposicionarlo y se corta el sobrante.
Este tratamiento es muy rápido, y se le conoce también como “hilos mágicos”, porque además de no apreciarse, al tensarse, estimulan la producción natural de colágeno, que redensifica la piel.
¿Qué puntos deben tenerse en cuenta en lo referente a este tratamiento?
El tratamiento de hilos tensores se recomienda a partir de los 35 años, momento en que la piel empieza a perder su firmeza por la reducción en la producción de ácido hialurónico y colágeno, y se desaconseja en pieles muy envejecidas.
Aunque no suele causar graves problemas, como en otros tratamientos estéticos, tras el tratamiento pueden darse algunas molestias, como edema (hinchazón) y en algunos casos pequeños hematomas. Todo ello desaparecerá en varios días.
Tras el tratamiento, se recomienda aplicar hielo para reducir la hinchazón y dormir con varias almohadas para elevar la cabeza.
Es fundamental que antes de realizarse este tratamiento se cuente con profesionales cualificados y con las medidas de seguridad e higiene precisas y que se aclaren todas las dudas que puedan surgir.
Si tenéis cualquier duda acerca de nuestros tratamientos o acerca de nuestro procedimiento, nuestro equipo de especialistas en Barcelona atenderá vuestro caso de forma personalizada. Contactadnos sin compromiso.