Medidas anticovid aplicadas en Clínica Dental Barcelona: ¡Os protegemos!

Medidas anticovid aplicadas en Clínica Dental Barcelona: ¡Os protegemos!

La salud es un derecho fundamental y de suma importancia, por ello, durante la pandemia, especialmente, ha sido de vital importancia que las personas pudieran seguir teniendo acceso a ella con las máximas medidas de seguridad. La odontología no ha sido algo diferente. Desde Clínica Dental Barcelona, os contamos las medidas anticovid que estamos aplicando para poder seguir ofreciendo nuestros servicios a nuestros pacientes a la vez que los protegemos.

¿Por qué es de suma importancia las medidas anticovid en el sector dental?

Se ha observado que el covid se propaga por aerosoles (al hablar o respirar, por ejemplo), no solo por gotículas que se expulsan al toser o estornudar.

Al trabajar en la boca del paciente y con muy poca distancia entre ambas partes, las clínicas dentales han sido uno de los servicios médicos en deber implementar mayores precauciones.

¿Qué medidas anticovid estamos aplicando en Clínica Dental Barcelona?

En las clínicas dentales se hace uso, como en las demás especialidades médicas, de ropa de trabajo específica, consistente en pijama y bata sanitarios, y actualmente un EPI, gorro, guantes, y mascarillas FFP2, para todo el personal y no solo para el profesional que lleva a cabo el trabajo bucodental en ese momento. Los dentistas, además, durante la visita llevan una pantalla.

Para comprobar que ninguna persona accede al centro con posibles síntomas de la enfermedad de la covid-19, en la recepción se realizan controles de temperatura sistemáticos no solo a los clientes, sino también al personal, para así detectar a tiempo cualquier problema.

A los pacientes, además se les realiza un cuestionario para conocer si han sentido algún síntoma de la enfermedad. Todo ello, se realiza con el mínimo de distancia recomendada, de un metro y medio.

Una vez se ha realizado esto, el personal entrega polainas desechables y una mascarilla quirúrgica al paciente con el fin de eliminar cualquier patógeno traído del exterior, promoviendo así un entorno seguro.

A continuación, se insta al paciente a realizarse el lavado de manos con gel hidroalcohólico.

Una vez la persona ha realizado todo el protocolo de desinfección pasa a esperar en una sala de espera acondicionada con aforo limitado para evitar el contacto con demasiadas personas.

Los boxes se preparan minimizando elementos para permitir que el espacio se pueda ventilar mejor y el profesional pueda desempeñar mejor su trabajo, y las mesas se preparan de antemano con el material para agilizar el trabajo y así hacer que la consulta dure menos y se eviten contagios.

Una vez llega el momento de la consulta, el paciente es acompañado hasta el box por uno de nuestros profesionales, el cual le indica cómo debe proceder en todo momento.

Antes de que el odontólogo realice su trabajo, el auxiliar ofrecerá un enjuague con agua oxigenada al paciente para reducir una posible carga viral en la cavidad bucal.

Si en el momento del tratamiento se eliminan aerosoles, se utiliza el sistema de aspiración extraoral para eliminarlos.

Finalmente, cuando acaba el tratamiento, el paciente pasa por recepción, donde lo atienden tras una pantalla. Para tomar la tarjeta o efectivo, el profesional de recepción lo tomará con una bolsa o papel desinfectado.

La totalidad de la clínica es desinfectada dos veces al día con ácido hopocloroso (HOCL), el cual es producido por los propios glóbulos blancos y que cuenta con una gran trayectoria de uso, pues ya se utilizaba en la 1ª Guerra Mundial para la desinfección de heridas y cuenta con aval científico.

Entre sus ventajas está que es viricida, bactericida y fungicida, es de rápida acción, no es tóxico para las mucosas o la piel y no deja residuos ambientales.

Además de esto, todas las superficies se limpian de forma minuciosa.

A continuación, os mostramos un vídeo informativo en que poder apreciar de primera mano estas medidas, para acudir de forma tranquila al dentista: