Lavarse los dientes es una práctica de vital importancia para mantener una boca y unos dientes sanos, y es que la falta de higiene puede ocasionar problemas muy serios como caries o enfermedades en las encías.
Por qué es importante lavarse los dientes después de una comida
Cada vez que comemos, cientos de partículas de alimentos quedan depositadas entre nuestros dientes o en nuestras encías. Esto se debe a que en el proceso de triturado de los alimentos resulta habitual que se queden restos adheridos.
Una higiene dental deficiente provoca que los restos que se han quedado acumulados en la base del diente, así como en los pequeños orificios interdentales, empiecen a descomponerse.
En el proceso de descomposición intervienen una serie de bacterias que no son nada beneficiosas para nuestra salud bucodental, y dependiendo del tipo de comida que hayamos realizado, podemos predisponer a nuestros dientes a sufrir caries o a nuestras encías a terminar padeciendo problemas como la gingivitis o la periodontitis.
¿Qué pasa cuando no llevamos a cabo una buena higiene dental después de comer?
Se trata de un tema muy serio. Cuando contraemos una enfermedad de las encías como consecuencia de una higiene deficiente, podemos terminar por perder los dientes. Esto se debe al hecho de que las enfermedades inflamatorias en esta zona pueden reblandecer el tejido y hacer que los dientes vayan quedando cada vez más sueltos. Si no se le pone remedio, la caída de alguna pieza dental será inevitable.
Con el cepillado podemos eliminar la mayoría de los restos de comida que se nos quedan pegados a los dientes. También es importante cepillar la lengua para que no sea una fuente bacteriológica en sí misma. Después del cepillado, un enjuague exhaustivo es nuestro mejor aliado para terminar de eliminar partículas.
A continuación, es recomendable utilizar un pedazo de hilo dental para limpiar los espacios que quedan entre los dientes o las muelas, ya que, muchas veces, a pesar de un buen cepillado, se quedan restos de comida entre ellos. Si no eliminamos estos restos, es fácil que las bacterias empiecen a actuar en zonas muy sensibles del diente.
Alternativas de higiene dental después de una comida
Por desgracia, con el ritmo de vida que llevamos, a veces no es fácil poder lavarnos los dientes todo lo que desearíamos.
A pesar de ello, existen algunas alternativas al cepillado que pueden ayudarte en estas ocasiones. Ten en cuenta que no son sustitutos de la pasta y el cepillo y que son solo consejos de emergencia para situaciones excepcionales.
- Si tienes a mano un chicle sin azúcar, será una buena idea que te lo lleves a la boca. No solo te ayudará a mejorar el aliento después de una comida, sino que estimulará la producción de saliva y ayudará a eliminar restos de alimentos. Además, gracias a la saliva extra, desaparecerá parte de la acidez de la boca y disminuirá el riesgo de desarrollar caries.
- La manzana es otra buena alternativa al cepillado. Cuando uno no puede cepillarse los dientes después de las comidas es una gran idea elegir una manzana como postre. Es una fruta que estimula también la producción de saliva y que ayuda a prevenir las caries. Además, su contenido en ácido málico puede favorecer el blanqueamiento dental.
- Beber mucha agua también ayuda a disminuir los ácidos que se producen en la boca después de comer.
Estas alternativas a cepillarse los dientes después de las comidas solo deben ser tenidas en cuenta si no podemos lavárnoslos. La recomendación general es no saltarse ninguna limpieza para prevenir enfermedades bucodentales.
Si crees que tienes algún problema en tus dientes o encías, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolverlo.