Nuestros dientes tienen la función de recibir, triturar y tragar los alimentos que ingerimos, además participa en la respiración. La boca es uno de los órganos más importantes ya que nos permite hablar, realizar gestos, percibir sabores y texturas. Además, una boca bonita es uno de los rasgos más estéticos que podemos tener. Ayuda a mejorar las relaciones con los demás e incluso aumenta la autoestima. Porque una boca sana es el reflejo de un cuerpo sano.
¿Por qué se producen las caries?
Una de las enfermedades más comunes de la boca son las caries y afecta tanto a niños como adultos. Quién no ha tenido alguna vez en su vida un dolor de muelas, en la mayoría de las ocasiones se debe a esta enfermedad.
De manera natural el organismo está lleno de bacterias. Muchas viven en la cavidad bucal y algunas de ellas son inocuas, pero otras pueden ser causantes de enfermedades, como los esteroptococos mutans. Es lo que sucede con las caries. El principal alimento de este tipo de bacteria son los azúcares. Al acumularse las bacterias y restos de alimentos en la superficie de los dientes originan la placa bacteriana. Cuanto más tiempo te expongas a la acción de las bacterias, más posibilidades tienes de desarrollar la enfermedad por caries.
Al principio, los síntomas por caries son casi imperceptibles. Se empieza a dañar el esmalte, que es la sustancia más dura del cuerpo humano. Esta es la fase en la que debería detectarse una caries. Pero si no es así, la enfermedad avanzará y comenzará el dolor por caries, ya que estará empezando a dañarse la dentina o marfil, la sustancia que constituye principalmente el diente. Si la caries sigue avanzando, dañará la pulpa dentaria y provocará un fuerte dolor, ya que empiezan a afectarse vasos sanguíneos y nervios. La última fase de este tipo de enfermedad es bastante peligrosa. La caries avanza hasta dañar ligamentos, hueso y encía, con un dolor muy intenso. Incluso puede provocar la caída del diente dañado.
Tratamiento para la caries
Detectar la caries a tiempo es fundamental para que un tratamiento sea efectivo, ya que es mucho más fácil curarla cuando esta en la fase inicial. Para tratar la caries, tu dentista decidirá que tipo de tratamiento es el más adecuado, ya que depende tanto del grado en que el diente esté afectado como de la edad del paciente. No es lo mismo tratar un diente de leche que uno permanente. Otro factor para tener en cuenta es la pieza que ha sido afectada.
Si únicamente ha sido afectado el esmalte, el dentista puede recomendarte lavar los dientes con mayor frecuencia y seguir revisiones periódicas. Si, además del esmalte, ha sido afectada la dentina es posible reconstruir la pieza con composite dental. Pero cuando la pulpa está dañada, la situación se complica y tu dentista podría realizar un tratamiento de endodoncia. Esta consiste en limpiar toda la cavidad, extraer todo el tejido nervioso y reconstruir la pieza con una funda o corona.
Para evitar que llegue el momento de extraer el diente para eliminar una caries es importante que no se produzca. Sigue estos consejos para evitar su formación.
- Mantén una buena higiene bucal. Es importante cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental y enjuague bucal.
- Visita al dentista de forma periódica.
- No comas alimentos con exceso de azúcar.
- Toma alimentos que contengan vitaminas y minerales.