¿Tienes que someterte a una exodoncia? Tranquilo, seguro que todo irá bien. No obstante, es bueno que tengas claro que en algunos casos puede aparecer una infección. Para que sepas cómo actuar si te sucede, desde Clínica Dental Barcelona, expertos en tratamientos odontológicos, te mostramos qué es la alveolitis. También descubrirás sus síntomas y su tratamiento.
¿Qué es la alveolitis y cuáles son sus causas?
La alveolitis es una infección que se produce entre 24 y 72 horas después de extraer una pieza dental. Puede ocurrir en cualquier situación, pero lo habitual es que suceda cuando se extrae una muela del juicio que estaba retenida.
Por fortuna, se trata de un problema que tiene una solución relativamente sencilla, pero que hay que atajar lo antes posible para evitar otras complicaciones.
¿Cuál es la razón por la que se produce la alveolitis? Después de extraer la pieza, se suele formar un coágulo de sangre en la cavidad en las que estaba. Es algo positivo, ya que protege la zona. Sin embargo, tanto si no se forma como si se rompe, el alveolo quedará expuesto, por lo que puede ser atacado fácilmente por las bacterias presentes en la boca.
Cuando ocurre lo que estamos comentando, aparece un fuerte dolor en la zona y también se inflama. Aunque más adelante te hablaremos más al respecto, es vital que visites de nuevo a tu odontólogo cuanto antes.
¿Cuáles son los síntomas de la alveolitis?
Debes saber que esta dolencia puede presentar distintos síntomas, que dependerán del tipo de alveolitis que sufras:
- Alveolitis seca. En este caso, el alveolo está vacío y abierto, por lo tanto, no se ha formado el coágulo de sangre. Se puede ver el hueso, el dolor es de gran intensidad y al masticar se convierte en insoportable.
- Alveolitis húmeda. Sucede lo opuesto, en el alveolo se ha acumulado sangre de un color muy oscuro. En este caso, el dolor resulta menos agudo.
No resulta nada complicado tener claro que estás sufriendo una alveolitis dental, ya que el dolor se encuentra muy localizado y se produce en la zona en la que se ha realizado la exodoncia.
Lo habitual es que siga un proceso que comienza con algunas molestias, luego parece que van a mejorar, pero de repente empiezas a sentir un dolor muy intenso
La alveolitis seca aparece más tarde que la húmeda, entre el segundo y el cuarto día una vez que se ha extraído la pieza dental. En ambos casos, pueden ir acompañadas de mal aliento y de un sabor extraño en la boca.
Un aspecto importante es saber diferenciar la alveolitis del dolor normal después de una extracción. Este último se alivia con analgésico, aparece durante los dos primeros días y se va calmando con el paso del tiempo.
¿Cuál es el tratamiento de la alveolitis?
El dolor de una alveolitis es tan intenso que es difícil que no consultes a tu odontólogo, que es precisamente lo que debes hacer. Cuando llegues a la clínica dental, se revisará el estado de la extracción y se limpiará la zona con suero para eliminar cualquier resto que pueda estar contribuyendo a la infección.
El siguiente paso será tratar la dolenciacon analgésicos para el dolor, antiinflamatorios para reducir la hinchazón y con antibióticos para terminar con la infección.
Lo normal es que pasados entre 10 y 15 días se haya controlado el problema. Notarás que poco a poco se van reduciendo todos los síntomas. Por supuesto, tendrás que volver a la clínica para que tu equipo médico pueda revisar su evolución.
La alveolitis es una afección habitual. Ahora ya sabes cómo detectarla y también que debes actuar cuanto antes. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso.