¿Te imaginas que toda la comida te sepa igual o incluso que no te sepa nada? Pues es algo a lo que se enfrentan muchas personas cada día. La pérdida del gusto es más común de lo que imaginas. De hecho, es posible que a ti mismo te haya pasado en alguna ocasión, por ejemplo, cuando has estado resfriado. En estos últimos tiempos es un tema del que cada vez se habla más, en las siguientes líneas queremos que descubras por qué puede ocurrir y cuáles son las soluciones.
¿Por qué se puede producir la pérdida del gusto?
Cuando se tiene cualquier trastorno relacionado con la salud, una de las cuestiones más importantes y probablemente la primera, sea conocer cuál es su origen. Por eso, queremos comenzar por analizar cuáles pueden ser las razones de la pérdida del gusto:
- Infecciones respiratorias.
- Infecciones en el oído medio.
- Radioterapia en la cabeza o en el cuello.
- Lesiones o traumatismos en la cabeza.
- Exposición a algunos productos químicos.
- Consumo de ciertos medicamentos.
- Cirugías que afecten a la nariz, el oído o la garganta.
- No tener una buena higiene bucal.
- Problemas relacionados con los dientes y las encías.
Sin embargo, en los últimos tiempos la causa más frecuente de la pérdida del gusto y también del olfato es haber sufrido el coronavirus. Es uno de los síntomas más característicos de esta enfermedad y en algunos casos está perdida permanece en el tiempo más allá del propio virus.
¿Cómo se puede diagnosticar la pérdida del gusto?
Si crees que estás sufriendo pérdida de gusto debes acudir a un médico especialista, en este caso, a un otorrinolaringólogo. Se trata del profesional que está especializado en algunos trastornos y enfermedades del oído, la nariz, la garganta, la cabeza y el cuello.
Este profesional de la medicina puede realizar algunas pruebas para conocer hasta qué punto has perdido el sentido del gusto. Por ejemplo, puede analizar cuál es la concentración más baja de cierto sabor que eres capaz de reconocer.
Además, hará un examen completo de tus oídos, nariz y garganta, también es muy posible que evalúe el estado de tus dientes y de tu boca. También estudiará qué problemas de salud tienes en este momento y los que has sufrido con anterioridad. A partir de ahí, podrá establecer un diagnóstico preciso y empezar a trabajar en el posible tratamiento.
¿Es posible tratar la pérdida del sentido del gusto?
Una vez que el otorrino tiene claro tanto el origen como la intensidad de la pérdida del sentido del gusto, empezará a estudiar el mejor tratamiento, como acabamos de comentar.
En la mayoría de los casos será suficiente con tratar su origen para corregir este problema. Por ejemplo, si es debido a una infección, al curarla el gusto volverá. Incluso en algunas ocasiones es posible recuperar el sentido del gusto de forma natural.
¿Qué se puede hacer si la pérdida del sentido del gusto es definitiva?
Es muy importante resaltar que en la mayoría de los casos la pérdida del gusto es recuperable, sin embargo y como ya hemos comentado, hay ocasiones en las que esta pérdida será definitiva. Si esto te sucede es, muy importante que cuentes con apoyo psicológico, puesto que no es fácil encarar una situación como esta.
A algunas personas les funciona preparar recetas con ingredientes de diferentes colores y texturas, también utilizar hierbas aromáticas para incrementar los aromas.
En cualquier caso, si notas una pérdida del gusto es vital que acudas cuanto antes al otorrino, para que pueda estudiar tu caso y encontrar la solución que necesitas. Para cualquier otro problema del ámbito bucodental, contáctanos sin compromiso.