Tipos de endodoncia: Procedimientos

Tipos de endodoncia: Procedimientos

En otras ocasiones ya hemos hablado de la endodoncia. Esta es la técnica que utilizan los dentistas para eliminar una parte de la pulpa dental o su totalidad y, posteriormente, rellenar la cavidad. Su objetivo es evitar la extracción de la pieza dentaria. Desde Clínica Dental Barcelona hablaremos de los distintos tipos de endodoncia y de cuál es el procedimiento para llevarlas a cabo.

¿Qué tipos de endodoncia hay?

En función del número de conductos radiculares, es decir, las vías que comunican la cavidad pulpar con los nervios y vasos sanguíneos de la mandíbula, podemos clasificar el tratamiento en 3 tipos de endodoncia:

Endodoncias unirradiculares

Son los procedimientos endodónticos que se realizan con un solo conducto radicular. Los dientes incisivos centrales, los laterales y los caninos, tanto superiores como inferiores, tienen una sola raíz y, por lo tanto, un solo conducto radicular.

Para los odontólogos este tipo de endodoncia tiene una ventaja: una mayor accesibilidad a los dientes. Sin embargo, aunque el procedimiento sea similar al que se efectúa cuando se coloca un empaste, es complicado porque su tamaño es pequeño.

Endodoncias birradiculares

Como el nombre indica, la endodoncia birradicular se realiza en los dientes con dos conductos radiculares. Por ejemplo, los molares inferiores en su raíz mesial y los segundos premolares superiores, que suelen tener dos conductos radiculares, aunque únicamente tengan una raíz.

La duración de este tipo de endodoncias suele ser de entre una y tres sesiones, de una o dos horas cada una.

Endodoncias multirradiculares

Este tipo de endodoncia cuenta con tres o más raíces. De este grupo forman parte los molares superiores, que es habitual que presenten cuatro conductos radiculares.

El procedimiento de las endodoncias multirradiculares es más largo que el de las otras dos. Además de tener un número mayor de conductos radiculares, el acceso a los molares superiores es más complicado.

¿Cuál es el procedimiento para llevar a cabo la endodoncia?

La endodoncia es un tratamiento que se resumen en 6 pasos:

  1. Diagnóstico. El especialista hará una serie de preguntas guiadas, de tal manera que el paciente informe de cómo es el dolor, dónde se localiza, entre otros. Este paso es básico para aplicar el tratamiento correcto. 
  2. Anestesia local en los dientes (unirradicular, birradiculares o multirradiculares) que se van a tratar. En este caso, es importante que no exista ningún tipo de inflamación o infección en el diente o en la zona de su alrededor. De lo contrario, la intervención deberá aplazarse y, en caso de ser necesarios, se recetarán antiinflamatorios y antibióticos
  3. Limpieza de los conductos radiculares. El objetivo de esta fase es eliminar el tejido necrótico y las bacterias. Para lograrlo, se realiza una apertura de la pieza, es decir,un agujero en la corona del diente para acceder a la pulpa y poder su extraerlo. Por último, se aísla el diente que se va a tratar.
  4. Dar a estos conductos una forma de cono para preservar lo más posible su estructura y facilitar el sellado.
  5. Obturación de la cavidad de la raíz. También es conocido como el sellado del diente, a través del cual se cierran los conductos que se han limpiado, dejando así la pieza insensibilizada. Para ello se utilizan materiales sólidos, semisólidos o plásticos, aunque dependiendo de las necesidades del tratamiento, también se pueden utilizar materiales temporales, provisionales, o permanentes.
  6. Control. Es importante tener algunos cuidados durante las primeras semanas de la intervención.  

En efecto, después de llevar a cabo una endodoncia, te recomendamos acudir a nuestra Clínica Dental Barcelona para que podamos realizar una posterior revisión del estado de los dientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *