¿Has tenido alguna vez caries? Lo más probable es que tu respuesta sea afirmativa, ya que buena parte de la población ha sufrido este problema dental al menos una vez y muchos en varias ocasiones. El tratamiento básico es un empaste, que se realiza desde la área de odontología conservadora, que luego se debe rellenar con algún material. Hasta hace no muchos años uno de los más utilizados eran las amalgamas de plata. En las siguientes líneas queremos que conozcas mejor esta opción y si son realmente seguros este tipo de empastes.
¿Qué son las amalgamas de plata?
Las amalgamas de plata es un material que se utiliza para restaurar los dientes que han tenido caries. Es cierto que se han utilizado diferentes materiales para fabricar amalgamas, como el cobre el estaño o incluso el mercurio, pero el más habitual es la plata.
Las caries actúan en el diente erosionando poco a poco la pieza. Dicha erosión causa que aparezca una cavidad que, de no tratarse, se va haciendo cada vez más profunda. Cuando esto ocurre, lo habitual es limpiar bien la cavidad y después rellenar el espacio con algún material, la amalgama de plata es una de las opciones.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las amalgamas de plata?
En los últimos años las amalgamas de plata son cada vez menos utilizadas y han sido sustituidas por el composite, la razón es que se consigue un resultado más natural.
No obstante hay que reconocer que las amalgamas de plata presentan una serie de ventajas si se comparan con los empastes de composite, son estas:
- Duran más tiempo, ya que pueden mantenerse en perfecto estado más de 30 años.
- Tienen un precio más económico que el composite.
Por supuesto y como sucede con todo en la vida, no todo son ventajas. Las amalgamas de plata también presentan algunas desventajas en relación al composite:
- El resultado es menos natural, ya que mientras que el composite es de color blanco la amalgama es plateada.
- No se une a la estructura del diente
- La encía puede sufrir un fenómeno que se conoce como tatuaje de amalgama.
- Puede ocasionar galvanismo, que es una especie de reacción al contacto con el metal.
¿Son seguras las amalgamas?
Como ya hemos comentado, en algunos casos puede teñir la encía o incluso provocar una especie de reacción alérgica, pero en general podemos decir que las amalgamas de plata son un tratamiento seguro. Sin embargo, esto no quiere decir que sean la mejor opción a la hora de empastar tus dientes después de tratar una caries.
Eso sí, hay que tener en cuenta que en la actualidad está prohibido el uso de amalgamas de plata en niños menores de 15 años y en mujeres embarazadas o que estén dando el pecho.
No obstante, en ningún caso es necesario retirar las amalgamas de plata a los pacientes, salvo que exista cualquier razón médica que justifique esta acción.
Aun así, queremos volver a recalcar que en la actualidad las amalgamas de plata no son demasiado utilizadas, ya que tanto los profesionales de la salud bucodental como los propios pacientes prefieren emplear composite.
¿Qué ocurre si se estropea una amalgama de plata?
Anteriormente hemos comentado que un empaste realizado con amalgama de plata puede durar hasta 30 años, pero puede estropearse o romperse por cualquier razón. En ese caso, tienes que visitar a tu dentista cuanto antes, Será este profesional el que determine si es mejor reparar la pieza con más amalgama de plata o cambiar todo el empaste y sustituirlo por composite
Ahora ya conoces mejor que son los empastes de amalgama de plata, cuáles son sus ventajas y desventajas y si es un tratamiento que se realiza en la actualidad de forma habitual. Si tienes cualquier duda nuestro equipo de especialistas en ortodoncia conservadora en Barcelona, atenderá tu caso de forma personalizada. Llámanos sin compromiso.