¿Base genética de los problemas bucodentales?

¿Base genética de los problemas bucodentales?

Es muy apreciable que muchos de nuestros rasgos e incluso patrones de comportamiento, habilidades o personalidad vienen marcados por nuestra herencia familiar. Nos guste o no, a veces heredamos los ojos de nuestra madre, o la nariz de nuestro padre, e incluso, ya se tienen evidencias de que muchas enfermedades, como el cáncer o el Alzheimer tienen una predisposición genética. Entonces, ¿también existe una base genética de los problemas bucodentales? ¿Podemos tener los mismos rasgos y enfermedades bucodentales que nuestros abuelos, padres o tíos?

Desde Clínica Dental Barcelona, os explicamos si existe evidencia de que nuestra genética puede influir en nuestra salud dental, por qué, qué enfermedades bucodentales pueden tener un factor genético, y cómo podemos actuar en el caso de contar con antecedentes familiares de este tipo.

¿Qué relación existe entre la genética y la salud bucodental?

La genética es la rama de la biología que busca comprender y explicar la transmisión de la herencia biológica o información de generación en generación mediante el ADN. Es por ello, todo aquello de nuestro organismo que heredamos.

Los aspectos referentes a nuestra boca por lo tanto, son también parte de nuestro organismo y son sensibles de ser transmitidos.

¿Cómo puede influir la genética en nuestra salud bucodental?

Que nuestros antepasados (abuelos, padres…) hayan presentado ciertos rasgos anatómicos o enfermedades no quiere decir que nosotros vayamos a presentarlos directamente, sino que existe mayor probabilidad de que así sea, al tener parte de esa información “copiada” o igual que ellos.

Cada gameto, célula sexual aportada por los progenitores cuenta en su interior con información en el ADN, que al unirse y formarse el feto se combina. Entre alguna información que podemos recibir de nuestros antepasados encontramos la anatomía de nuestra dentadura, como los dientes torcidos, la mal oclusión, dientes con esmalte débil, propensos a las caries, o mala calidad de la saliva.

¿Qué enfermedades bucodentales pueden tienen una evidente relación genética?

Los principales problemas bucodentales que pueden tener una base genética son los siguientes:

Caries

Las caries se producen cuando una infección bacteriana perfora el diente al desmineralizar el esmalte, llegando a afectar el nervio, la pulpa e incluso la raíz dental. Suele ser una enfermedad frecuente en familias, muchas veces producido por un esmalte débil y mala calidad de la saliva. La saliva es un elemento protector de los dientes, ya que diluye y elimina los azúcares (de los que se alimentan las bacterias) y mantiene el pH de la boca constante (lo que produce que se eliminen los restos de comida, se neutralicen los ácidos producidos por las bacterias y se mineralicen los dientes).

Enfermedad periodontal

La forma y salud de las encías de forma similar, es otro factor que podemos apreciar en diversos individuos de una misma familia. Por ejemplo, el sufrir pérdida de encías, tenerlas muy finas o muy amplias (sonrisa gingival) o tener tendencia a que se inflamen y sangren por infecciones (periodontitis) también responde a un factor genético.

Maloclusiones y labio o paladar leporino

La aparición de dientes escondidos en el paladar, dientes apiñados, o alteraciones de la mandíbula como el prognatismo mandibular (la mandíbula inferior sale hacia fuera y no coinciden ambas arcadas) el retrognatismo mandibular (el paladar inferior queda hacia adentro), o la mordida abierta también son cuestiones anatómicas que pueden heredarse y que pueden originar otros problemas bucales y de salud.

El labio o paladar leporino también es una situación bucodental que puede transmitirse genéticamente.

Diabetes

Aunque no se trata de una enfermedad de origen bucodental, sí que puede producir graves efectos en ello (empeoramiento de casos de caries o periodontitis, por ejemplo), y se trata de una enfermedad con tendencia genética.

¿Cómo podemos actuar si contamos con antecedentes de ciertos problemas bucodentales?

La genética es una excelente herramienta de previsión, por lo que se apreciamos algún rasgo o problema bucodental en nuestra familia, es posible que nosotros tengamos riesgo de padecerlo. Informar a nuestro dentista, seguir nuestras revisiones y una buena higiene bucodental será lo mejor.

Si deseáis más información sobre estos u otros problemas de salud bucodental, queréis conocer nuestros servicios o pedir cita, no dudéis en poneros en contacto con nosotros sin compromiso.