Flemón o absceso dental: ¿De qué se trata?

Flemón o absceso dental: ¿De qué se trata?

Existen muchas afecciones bucodentales que pueden afectar a la mucosa, el diente o las encías y que pueden ser dolorosas y molestas. El absceso dental, o comúnmente conocido como flemón es una de las patologías más frecuentes, pero también más dolorosas en odontología.

Desde Clínica Dental Barcelona, os explicamos qué son los abscesos dentales o flemones, cuáles son sus síntomas principales, sus posibles causas, si pueden producir complicaciones o efectos a la salud general, así como cómo podemos diagnosticarlos y tratarlos.

 ¿Qué es un flemón o absceso dental?

Se trata de una patología bucodental en que se produce una acumulación de pus o material infectado debido a una infección bacteriana que causa una caries. Estas bacterias generan residuos, el pus, que queda depositado y causa una visible y molestia inflamación. Aparecen en las encías, cerca de la pieza dental dañada.

¿Cuáles son las posibles causas de un absceso dental?

Como hemos avanzado, la causa más frecuente es una caries, en que ante una grieta en la dentina, las bacterias penetran a la pulpa y hasta la raíz, produciendo una caries profunda que puede originar incluso una necrosis del tejido.

Otras causas posibles son las enfermedades periodontales y los traumatismos, que pueden afectar los vasos sanguíneos, los nervios y la raíz del diente, como en el caso de las caries.

Entre los factores de riesgo para que se desencadene la aparición de un flemón, además, hallamos una incorrecta o escasa higiene dental y una dieta rica en azúcares.

¿Cuáles son los principales síntomas del flemón?

Los síntomas más reconocibles y frecuentes de esta afección son los siguientes:

  • Inflamación visible en la mejilla afectada.
  • Dolor durante la masticación, que puede irradiar hacia la garganta y el oído y que también se produce al tacto.
  • Fiebre. 
  • Malestar general.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello a causa de la infección.
  • Halitosis (Mal aliento) y mal sabor de boca.
  • Sensibilidad dental.
  • Trismus (Dificultad para abrir la boca).

¿Qué complicaciones o efectos en la salud general puede provocar un flemón?

Aunque en muchas ocasiones los flemones pueden no revestir gravedad, si no se detectan y tratan rápidamente, la infección puede expandirse y afectar a elementos cercanos como los ligamentos, los nervios o los huesos y tejidos blandos.

En los casos más graves, la infección puede pasar al torrente sanguíneo, causando fístulas, infecciones en la faringe, en el cuello, en el pericardio, neumonías o sepsis (infecciones generalizadas). Si la infección bacteriana se generaliza o llega a partes vitales como el cerebro (creando un absceso cerebral), podría incluso poner en riesgo la vida del paciente.

¿Cómo son el diagnóstico y el tratamiento de un absceso dental?

El absceso dental suele ser fácilmente identificable a simple vista y teniendo en cuenta la sintomatología referida por el afectado.

El odontólogo realizará en primer lugar una exploración física y una palpación, que podrán ser acompañadas por una radiografía de la pieza afectada para apreciar la posible afectación de la raíz, así como un TAC para observar si existe extensión de la infección.

En cuánto al tratamiento, en primer lugar se podrán suministrar fármacos antiinflamatorios y antibióticos para reducir el dolor, la inflamación y la infección bacteriana.

También podrá procederse a realizar un drenaje del pus acumulado.

Una vez eliminada la infección, se procederá a la extracción de la pulpa dental dañada, se realizará una endodoncia (matar el nervio) y se valorará extraer la pieza dental dañada para evitar nuevos casos, de ser necesario.

Si deseáis más información sobre este u otros problemas de salud bucodental, queréis conocer nuestros servicios o pedir cita, no dudéis en poneros en contacto con nosotros sin compromiso.