besos salud bucodental

Besos: Sus beneficios para la salud bucodental

Los besos son una señal universal de afecto y amor. Pueden ser entre amigos, familiares o parejas, en las mejillas, los labios etc. Se sabe que los besos tienen muchos beneficios para la salud general, como mejorar la presión arterial, aumentar el metabolismo o mejorar el estado de ánimo, pero aunque pueda no parecerlo, los besos también tienen beneficios para la salud bucodental.

Con motivo del Día del Amor, 14 de febrero, y aunque ahora mismo no podemos dar todos los besos que queramos, desde Clínica Dental Barcelona, os contamos qué sucede en nuestra boca cuando besamos y qué beneficios aportan los besos a la salud de la cavidad bucal y los dientes.

¿Qué sucede en nuestra boca durante un beso?

Sabemos que los besos generan un torrente de procesos bioquímicos que liberan hormonas como la serotonina, la oxitocina o la dopamina, que nos hacen sentir bien, más seguros de nosotros mismos y felices. Sin embargo, también se dan otros cambios a nivel más concreto, como en la boca.

Un estudio publicado en la revista Microbiome expone que nuestra boca cuenta con más de 700 especies de bacterias y organismos distintos que se hallan en la saliva y superficies bucales como los dientes, la cara interna de las mejillas, el paladar o la lengua.

Teniendo en cuenta todos estos microorganismos distintos, en un solo beso de aproximadamente 10 segundos se pueden transferir de boca a boca más de 80 millones de bacterias.

Asimismo, también se dan otros cambios en las funciones de nuestra cavidad bucal, que avanzamos en el apartado siguiente referente a los beneficios de besar para la salud bucodental.

¿Qué beneficios comporta besar en el aspecto bucodental?

Algunos cambios que genera el hecho de besar a nuestra boca son muy beneficiosos para la salud de dientes y otras estructuras. Os detallamos algunos de los más importantes:

  • Al dar un beso se activan las glándulas salivales. Al producirse y liberarse más cantidades de saliva, esta barre las bacterias y disminuye la placa bacteriana, muy dañina para los dientes, actuando como un potente desinfectante.
  • Besar produce un efecto analgésico general al producir endorfinas, sustancias que nos hacen sentir mejor y reducir nuestra percepción del dolor físico. Por ello, también pueden ser de ayuda para atenuar posibles dolores de muelas.
  • La saliva que se produce no solo limpia la placa bacteriana, sino que remineraliza los dientes (haciendo que el esmalte se repare mejor y se eviten las caries), y neutraliza los ácidos bucales que erosionan el esmalte dental.
  • Algunos fármacos o situaciones pueden producir sequedad bucal, y el aumento de la salivación puede contrarrestar esto.
  • Durante un beso romántico se produce una relajación de los músculos y se mejoran los problemas derivados del estrés, como la gingivitis, las aftas, las úlceras o el bruxismo. 

Si deseáis saber más acerca de cómo cuidar vuestra salud bucodental y de la de vuestros seres queridos, os recomendamos consultar los artículos de nuestro blog y conocer nuestros servicios, y os invitamos a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.