¿Sabías que el cepillado convencional elimina únicamente el 60 % de la placa total que se acumula en nuestra boca? Pues así es. Cuando nos cepillamos los dientes después de cada comida y, a pesar de que usemos un cepillo de dientes eléctrico y un enjuague bucal, no estamos asegurándonos una limpieza completa. Por ello, para eliminar por completo los restos de comida de nuestros dientes debemos recurrir a otros productos de higiene oral, como son el hilo dental o los cepillos interproximales.
¿Qué es un cepillo interdental y por qué debe usarse?
El cepillo interdental o cepillo interproximal es un cepillo de cabezal cilíndrico, de un tamaño mucho más pequeño que el del cepillo de dientes habitual. Este cepillo se emplea para eliminar la placa y las bacterias que se encuentran entre los dientes, esto es, en la zona interdental.
Existen dos tipos de cepillos interdentales: los de forma recta y los acodados. Estos últimos suelen ser los más utilizados, ya que su manejo resulta más sencillo.
Por otra parte, existen cepillos interdentales de diferentes tamaños y grosores, y la elección de uno u otro depende de el espacio interdental que exista en cada caso. Si estás pensando en empezar a utilizar cepillos interdentales, tu odontólogo será el encargado de determinar cuál es el grosor más conveniente en tu caso.
¿Cuándo debe usarse el cepillo interdental?
Cuando el hilo dental no es suficiente para eliminar de forma completa los restos de comida entre los dientes, se aconseja el uso del cepillo interdental. Generalmente, su utilización se recomienda a personas que llevan implantes dentales o que padecen alguna enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis.
Además, los cepillos interdentales están indicados para las personas que llevan ortodoncia, ya que su uso permite limpiar exhaustivamente cada recoveco entre los brackets y los dientes.
¿Cómo se utilizan los cepillos interdentales?
A la hora de utilizar un cepillo interdental, conviene seguir los siguientes pasos:
- Desliza el cabezal por el espacio interdental con movimientos horizontales y de fuera hacia dentro de la boca. Si el cepillo tiene el grosor adecuado para tu dentadura (recuerda que tu odontólogo es quien debe indicarte qué cepillo utilizar), son los filamentos los que deben hacer contacto con los dientes (nunca el alambre que lo sostiene). Si el alambre llega a tocar tus dientes es porque probablemente el cabezal es demasiado grueso para tu espacio interdental.
- A la hora de limpiar tus dientes con un cepillo interdental, debes ejercer una mínima presión, ya que un cepillado agresivo puede dañar tus encías.
- Realiza este mismo proceso, pero poniendo el foco en la cara interior del diente.
- Repite esta rutina en cada uno de los espacios interdentales que puedan necesitar ser limpiados.
- Por último, recuerda que, aunque existen pastas específicas para este tipo de cepillos, no debes usarlas a no ser que tu odontólogo te lo haya recomendado. Puedes realizar tu limpieza interdental utilizando únicamente el cepillo; no necesitas nada más.
Mantener una buena higiene dental es fundamental para la salud de nuestra boca. Por eso, es importante que no la descuides y que realices las visitas oportunas a tu odontólogo.