Puede que alguna vez hayáis tonado un sonido o crujido en la mandíbula, al abrir la boca o al mover de un lado al otro la mandíbula. Si además, padeces de frecuentes dolores de cabeza y dolores en la mandíbula puede ser que padezcas de un trastorno de la articulación temporomandibular (ATM).
Desde Clínica Dental Barcelona os explicamos qué posibles causas puede tener el dolor de mandíbula y cómo la cirugía maxilofacial puede ser de ayuda para aliviarlo.
¿Dónde se encuentra la articulación temporomandibular y qué función tiene?
Tal y como su nombre indica, la articulación temporomandibular es una articulación que actúa como bisagra en ambos lados de la cara, y que une la mandíbula inferior con el hueso temporal del cráneo, donde se halla la sien.
Podemos notarla fácilmente si colocamos los dedos frente a las orejas y abrimos y cerramos la boca o movemos la mandíbula hacia los lados. Esta articulación es la que nos permite por ejemplo hablar o masticar.
¿Qué síntomas podemos presentar si padecemos de un problema en la articulación temporomandibular?
Además de los crujidos, los cuáles no siempre indican un problema en la ATM, también podemos presentar los siguientes síntomas:
- Dolor en los músculos faciales, la articulación de la mandíbula o en torno a los oídos. Posibles dolores también en cuello, hombros y espalda.
- Dolor de cabeza, dolor de oídos, hipoacusia (pérdida de audición), acufenos (zumbidos en los oídos) o mareos y/o vértigos.
- Dificultad para realizar acciones tales como masticar o hablar.
- Bloqueo de la mandíbula o mandíbula trabada (permanece abierta o cerrada).
¿Cuáles son las posibles causas de un trastorno en la articulación temporomandibular?
La mandíbula puede ser dañada por múltiples factores. En la mayoría de los casos, la mandíbula sufre presión a causa de hábitos parafuncionales, es decir, aquellos que se realizan aunque no exista una necesidad funcional. Algunos de estos hábitos son por ejemplo el mascar chicle, morderse las uñas o el bruxismo, el efecto de apretar o rechinar los dientes, en muchos casos debido a episodios de estrés.
Otras causas pueden ser traumatismos mandibulares, problemas musculares, artritis, o una mala mordida y mal oclusión de la mandíbula.
Mal oclusión y dolores de mandíbula
La mala oclusión o sobremordida es una malformación del esqueleto facial que sucede cuando no existe un correcto contacto entre los dientes del maxilar superior y del maxilar inferior, es decir, no encajan y la boca no cierra, debido a que existe prognatismo (adelantamiento de la mandíbula) o retrognatismo (mandíbula hacia dentro), sea tanto de la superior como de la inferior.
Esta mala posición de la mandíbula puede conllevar que se fuerce y se dañe la articulación.
Cirugía maxilofacial para los dolores de mandíbula
La cirugía maxilofacial es una opción muy recurrida en casos de sobremordida, no solo a nivel estético, si no también por consideraciones de salud ya que este hecho, además de facilitar la aparición de molestias digestivas y respiratorias, también puede provocar dolores en la mandíbula.
Se realiza cuando se debe intervenir en la estructura ósea facial, ya que los brackets no siempre pueden arreglar todos los problemas de mal posición, ya que no se trata de que los dientes estén mal colocados, si no de que la mandíbula no está en su lugar correcto y esto puede forzar y debilitar la articulación.
Si crees que puedas padecer este problema o precisas de mayor información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.