desgaste dental

Desgaste dental: ¿A qué se debe?

El desgaste dental es un problema muy habitual, tanto es así, que se calcula que afecta a más de la mitad de la población. No es una dolencia que se presente de forma súbita, por lo que conviene conocer sus causas y tratar de frenar el daño mediante la prevención.

Desde Clínica Dental Barcelona vamos a explicaros en profundidad todo lo que necesitáis saber para evitar que vuestras piezas dentales se vayan desgastando y conseguir mantener una salud bucodental en perfectas condiciones.

Principales causas del desgaste dental

El desgaste dental puede tener causas de muy distinta índole. Como comentábamos, no es un problema que se aprecie de forma inmediata, sino que va avanzando poco a poco. Esto puede causar que, para cuando nos damos cuenta, el daño ya esté hecho y haya que recurrir a métodos de reparación más invasivos.

Una de las relaciones más habituales es sufrir desgaste dental y bruxismo. El hecho de morder de forma involuntaria por la noche, o de rechinar los dientes va minando la calidad del esmalte y la fortaleza de la pieza dental. Es habitual sufrir dolores de mandíbula y observar pequeñas grietas en los dientes, así como irregularidades (borde con forma de sierra).

Problemas de oclusión

Los problemas de oclusión también son una de las causas principales del desgaste dental. Cuando los dientes no están bien colocados, tendemos a ejercer más fuerza con unas piezas que con otras; este exceso de trabajo que sufren algunos de los dientes puede llevar a que se vayan desgastando de forma temprana.

Trastornos alimentarios

Ciertos trastornos de la alimentación también pueden producir desgaste dental. El más dañino para la salud de la boca es la bulimia.
Las personas que la sufren tienen un trastorno psicológico que las lleva a vomitar todo lo que ingieren, por miedo a engordar. Los ácidos que produce el estómago también son expulsados, junto con la comida y, con el paso del tiempo, van corroyendo los dientes hasta terminar con todo el esmalte.

Por otra parte, una mala alimentación, también produce falta de nutrientes esenciales para una buena salud bucodental, como por ejemplo el calcio. A la larga, las personas que sufren trastornos de la alimentación acaban teniendo un claro desgaste del diente.

Cómo prevenir el desgaste dental

El desgaste dental se puede prevenir. Es necesario, en primer lugar, conocer las causas que lo pueden estar produciendo. Para ello, nuestra mejor recomendación, es acudir de forma regular al dentista para realizarse revisiones. Un odontólogo será capaz de apreciar los primeros signos de desgaste con facilidad.

En Clínica Dental Barcelona podemos ayudarte a detectar cualquier dolencia, por incipiente que esta sea. No te olvides de acudir a tus revisiones periódicas, ya que un problema detectado a tiempo tiene una solución mucho más sencilla que si lo dejamos avanzar.

Desgaste dental tratamiento

Normalmente, el tratamiento del desgaste dental pasa por dos métodos: la ortodoncia y la férula de descarga.

Las causas más comunes son la maloclusión y el bruxismo, que muchas veces está causado por una mordida incorrecta. Para evitar los daños que produce el bruxismo, recurrimos a la férula de descarga; sin embargo, si este está causado por una mala colocación de las piezas dentales, deberemos ponerle remedio mediante la ortodoncia.

Gracias a los tratamientos de ortodoncia podemos corregir problemas de mordida, dientes apiñados, bruxismo y otras dolencias que producen desgaste dental. Si necesitas más información sobre los distintos tipos de ortodoncias que tenemos, contáctanos sin compromiso.