¿Estás sano? Es posible que antes de contestar a esta pregunta pienses en diferentes aspectos relacionados con tu salud, pero pases por alto el estado de tu bocal. La salud bucodental puede estar en riesgo por distintas razones, una de ellas es la placa bacteriana. Desde Clínica Dental Barcelona os contamos sus peligros y también su prevención.
¿Qué es la placa bacteriana?
La placa bacteriana es una fina película transparente que está formada por las distintas proteínas que se encuentran de manera natural en la saliva. A esta capa se pueden adherir las bacterias que también se encuentran en la boca.
La cavidad oral cuenta con su propia microbiota, que está formada por diferentes bacterias que han encontrado un entorno perfecto para desarrollarse. Lo normal es que estos organismos no sean perjudiciales para la salud de tu boca. Sin embargo, si dejas que se acumulen, sí pueden provocarte diferentes daños.
¿Qué provoca la placa bacteriana en nuestra boca?
La placa bacteriana puede poner en riesgo tu salud bucodental. En los siguientes apartados te mostramos los tres tipos de placa dental que existen. Es importante que los conozcas, ya que dos de ellos pueden conllevar problemas serios para tu boca.
Caries
Si abundan las bacterias que contribuyen a metabolizar los azúcares presentes en los ácidos y se depositan en los dientes, se puede formar la temida caries. La razón es que dañan y debilitan el esmalte dental.
Placa inocua
En este caso las bacterias presentes son escasas y la placa no puede dañar los dientes ni tampoco provocar enfermedades periodontales. Este tipo de placa explica que incluso algunas personas que no tienen una buena higiene bucal nunca llegan a sufrir ningún problema dental.
Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal se forma por las bacterias que expulsan ciertas sustancias primarias. Se llama también placa periodontopatogénica y es la responsable de las enfermedades periodontales.
Hay que tener en cuenta que la enfermedad periodontal es crónica y tiene brotes periódicos. Es un tema muy serio, ya que puede provocar incluso la destrucción de las encías y de los huesos con la consiguiente pérdida de piezas dentales.
Hay dos clases de enfermedades periodontales, son estas:
- Gingivitis. En un principio la enfermedad periodontal hace que se acumule la placa bacteriana. Si no se elimina de la manera adecuada, se terminará convirtiendo en sarro que hace que se inflamen las encías. Hay que tener en cuenta que en esta fase el daño es reversible, pero si no se toman las medias adecuadas se terminará convirtiendo en periodontitis
- Periodontitis. En este caso sí es un enfermedad muy seria y es irreversible. Aquí el paciente comienza a perder encía y hueso, con el tiempo empezará también a perder algunas piezas. De hecho, esta enfermedad es la primera causa de pérdida de dientes entre los adultos.
¿Cómo prevenir la formación de placa bacteriana?
Es muy importante prevenir la formación de placa bacteriana en la medida de lo posible, ya que como sabes puede conllevar serios problemas de salud bucodental. Las medidas de prevención están relacionadas con la higiene y con los hábitos alimenticios:
- Lavado de dientes. Es fundamental lavarse los dientes después de cada comida y hacerlo durante uno 2 minutos.
- Enjuague bucal. Consulta a tu dentista sobre si es conveniente que utilices enjuague bucal y el más adecuado para ti.
- Hilo dental. El hilo dental te permitirá llegar hasta donde no lo hace el cepillo. Por eso, es imprescindible utilizarlo al menos una vez al día.
- Azúcares e hidratos. Es importante reducir el consumo de alimentos ricos en azúcares e hidratos de carbono.
- Limpiezas dentales. Realizar una vez al año una limpieza profesional es de gran ayuda.
La placa bacteriana representa un serio peligro para dentadura, ahora ya sabes cómo puedes luchar contra ella.